Marcharán por el Día de Acción Global por el Aborto Legal el próximo jueves

Comenzará en la Plaza de los Tres Poderes en Centro Cívico y culminará en la glorieta del Tianguis del Caballito

Celeste Espinoza | La Voz de la Frontera

  · lunes 25 de septiembre de 2023

Foto: Carlos Luna 1 El Sol de Tijuana

En conmemoración al Día de Acción Global por el Aborto Legal en México, realizarán grupos feministas una marcha el próximo jueves a las 17:30 horas en Mexicali.

La marcha comenzará en la Plaza de los Tres Poderes, en Centro Cívico y culminará en la glorieta del Tianguis del Caballito, ubicado sobre el bulevar Adolfo López Mateos.

Fue mediante redes sociales que dieron a conocer esta marcha, informando que celebran los logros del movimiento feminista de diversas colectivas, así como individuos que han impulsado la lucha para la despenalización y accesibilidad al aborto.

Informaron a LA VOZ DE LA FRONTERA que la lucha no se detendrá hasta que el acceso a un aborto libre, seguro y gratuito sea una realidad para todos.

Harán peticiones al secretario de salud, José Adrián Medina Amarillas, en donde uno de los puntos es que no se discrimine a la persona que decida abortar, que le brinden acompañamiento; contar con presupuesto oportuno para ofertar servicios de salud sexual y reproductiva para toda la población; contar con personal capacitado en procedimientos de aborto con medicamentos y quirúrgico, priorizando el uso del aspirado manual endouterino (AMEU).

Al poder legislativo reclaman ratificación y accesibilidad del aborto libre, seguro y gratuito en todo el estado, ampliar la temporalidad para acceder a un aborto legal, mencionando que 12.6 semanas no son suficientes; que no se criminalice a ninguna persona por hacerlo.

La Secretaría de Educación, en coordinación con el poder ejecutivo, la Secretaría de Salud, el instituto de servicio de salud pública y ayuntamiento, exigirán que las infancia y juventudes tengan acceso a la educación sexual integral laica, gratuita y científica.

Que sea con perspectiva de género, interseccional, intercultural y decolonial; piden que la educación brinde herramientas para describir, explorar y disfrutar libre y sanamente la sexualidad.

Así como, combatir con la desinformación en torno a la menstruación para que se elimine el tabú en la sociedad.

Siendo estos unos de los puntos que serán exigidos por parte de los colectivos feministas.

El 6 de septiembre del presente año, La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), despenalizó el aborto a nivel federal en todo México.

Además de la marcha, el próximo viernes a las 20:00 horas harán el evento “La Bailonga” en La Terraza del Crazy Horse, para celebrar los logros del movimiento.

El evento fue convocado por “Las Borders”, “Malas Feministas Mexicali”, “Colectivo Mujeres Tierra” y Las Centineras, Red de acompañamiento por el derecho a decidir”.