Pide Coparmex que gobierno estatal sea solidario con la Cruz Roja

El líder de la Coparmex, Octavio Sandoval López refirió que los más afectados, serán las comunidades más pobres de la entidad

Mariela Tapia | La Voz de la Frontera

  · viernes 15 de enero de 2021

Cruz Roja Mexicana delegación Mexicali | Foto: Sergio Caro | La Voz de la Frontera

Tras las declaraciones realizadas por el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, en las que justifica y arremete contra la Cruz Roja, la Coparmex de Mexicali hizo el llamado a la autoridad estatal a solidarizarse con la institución, toda vez que antes de haber suspendido la vía de apoyo, debería crear un sistema de salud de emergencias que supla su labor.

El organismo empresarial encabezado por Octavio Sandoval López, recordó que la Cruz Roja realiza tareas que le corresponden al gobierno estatal y al gobierno municipal.

Consideró que este último es el que debería estar defendiendo a la institución con más vehemencia al ser el más cercano a la gente y ante el colapso de la Cruz Roja, deberá atender con la Dirección de Bomberos.

“Al gobierno solo se le está pidiendo que sea el instrumento y vía de la recaudación. Tarea poco costosa ante el gasto que tendrá que asumir de atender ellos las emergencias”.

Cortesía | Instituto Nacional de Migración

El líder de la Coparmex refirió que los más afectados, serán las comunidades más pobres de la entidad.

“En efecto, los ciudadanos del estado que están afiliados a un sistema de salud y quiénes tienen un seguro de gastos médicos privado o pudieran pagar un servicio privado de ambulancia, pudieran prescindir de la Cruz Roja, pero los más pobres de entre los pobres, no”.

Se hizo el llamado a revertir la decisión de eliminar el apoyo mediante los trámites de renovación de placas, con el fin de que sea el ciudadano por derecho y voluntad quien decida apoyar a la Cruz Roja mediante una aportación.

“Nadie sabe cuándo la pueda necesitar, pero cuando se ocupe un servicio de emergencia o traslado, la Cruz Roja será la primera que estará ahí para atender, con solo marcar el 911”.

Los servicios

La Coparmex recalcó que los servicios de atención de emergencias, sobre todo los accidentes, no distinguen clases sociales y que todos en algún momento han necesitado de los servicios de la Cruz Roja por su eficaz respuesta gracias a la entrega de sus paramédicos, personal médico y operativo de la institución.

Se puntualizó que tan solo la Cruz Roja de Mexicali ha atendido en promedio a 155 mil 887 personas por año, de las cuales 22 mil 542 requirieron un servicio de ambulancia para su traslado y 9 mil 365 fueron atendidas por una emergencia.

“Esto sólo fue posible gracias a la cooperación y solidaridad de la comunidad, eliminar una cuota en los trámites de gobierno es condenar a miles de familias a no tener los mínimos elementos indispensables para atender a nuestra gente”.

“La invaluable labor de la Cruz Roja en nuestro estado es tan grande que ha permitido a todos, sin distinción alguna, ser atendidos ante cualquier emergencia, prueba de ello es que esta institución atiende el 97% de los accidentes y emergencias médicas ocurridas en nuestra ciudad. Esto es sólo posible gracias al apoyo y solidaridad de todos, sociedad y gobierno”.

“Nos preocupa y lamentamos profundamente que una mala interpretación de un apoyo económico por parte del gobierno estatal ponga en peligro la vida y la atención médica de miles de mexicalenses y bajacalifornianos”.