/ jueves 23 de mayo de 2024

Ponen en funcionamiento compuerta inteligente para canalizar agua al Delta del Río Colorado

El 21 de marzo, el agua del Río Colorado comenzó a fluir de nuevo hacia su delta, como parte de un programa en curso de entregas estratégicas para mitigar los efectos del cambio climático

Con el fin de canalizar el agua hacia el Delta del Río Colorado, con destino final el Golfo de California, la Alianza Revive el Río Colorado puso en funcionamiento una compuerta inteligente al Norte del Valle de Mexicali, con lo que se cumple con uno de los puntos establecidos en el Acta 323.

El 21 de marzo, el agua del Río Colorado comenzó a fluir de nuevo hacia su delta, como parte de un programa en curso de entregas estratégicas para mitigar los efectos del cambio climático y restaurar ecosistemas en esta importante región.

Los flujos de agua son volúmenes adicionales al agua agrícola del distrito de riego 014 como parte de la implementación del Acta 323 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

Para mejorar la eficiencia en los flujos de agua, se construyó un nuevo punto de entrega de agua en Vado Cebollero, ubicado en el Valle de Mexicali, en el norte de Baja California.

La compuerta inteligente se terminó de construir el 11 de mayo y se puso en funcionamiento después de una fase inicial de pruebas, el 20 de mayo.

Esta compuerta reducirá las pérdidas de conducción y aumentará la precisión de las entregas de agua, disminuirá los costos de monitoreo.

El objetivo final de este proyecto de infraestructura es proporcionar más agua para la naturaleza de manera más eficiente.

La Alianza Revive el Río Colorado juega un papel activo en la implementación del Acta 323, al verificar las entregas de agua para el ambiente y trabajando de cerca con el sector agrícola para incrementar oportunidades de ahorro de agua.

La Alianza se compone de seis organizaciones que incluye a: Pronatura Noroeste, The Redford Center, Restauremos el Colorado, Sonoran Institute, National Audubon Society y The Nature Conservancy; estas organizaciones han trabajado de manera colaborativa durante más de diez años para mitigar los impactos de la escasez de agua para los agricultores, las comunidades y la naturaleza.

Con el fin de canalizar el agua hacia el Delta del Río Colorado, con destino final el Golfo de California, la Alianza Revive el Río Colorado puso en funcionamiento una compuerta inteligente al Norte del Valle de Mexicali, con lo que se cumple con uno de los puntos establecidos en el Acta 323.

El 21 de marzo, el agua del Río Colorado comenzó a fluir de nuevo hacia su delta, como parte de un programa en curso de entregas estratégicas para mitigar los efectos del cambio climático y restaurar ecosistemas en esta importante región.

Los flujos de agua son volúmenes adicionales al agua agrícola del distrito de riego 014 como parte de la implementación del Acta 323 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

Para mejorar la eficiencia en los flujos de agua, se construyó un nuevo punto de entrega de agua en Vado Cebollero, ubicado en el Valle de Mexicali, en el norte de Baja California.

La compuerta inteligente se terminó de construir el 11 de mayo y se puso en funcionamiento después de una fase inicial de pruebas, el 20 de mayo.

Esta compuerta reducirá las pérdidas de conducción y aumentará la precisión de las entregas de agua, disminuirá los costos de monitoreo.

El objetivo final de este proyecto de infraestructura es proporcionar más agua para la naturaleza de manera más eficiente.

La Alianza Revive el Río Colorado juega un papel activo en la implementación del Acta 323, al verificar las entregas de agua para el ambiente y trabajando de cerca con el sector agrícola para incrementar oportunidades de ahorro de agua.

La Alianza se compone de seis organizaciones que incluye a: Pronatura Noroeste, The Redford Center, Restauremos el Colorado, Sonoran Institute, National Audubon Society y The Nature Conservancy; estas organizaciones han trabajado de manera colaborativa durante más de diez años para mitigar los impactos de la escasez de agua para los agricultores, las comunidades y la naturaleza.

Local

Cambios bruscos de temperatura pueden causar parálisis

Se recomienda que la exposición a temperaturas frías sea paulatina después de pasar tiempo en el sol.

Local

Habrá máximas de 46 grados hoy en Mexicali

De acuerdo a lo señalado por la autoridad, se espera que mañana se disipe el sistema de alta presión, con lo que la temperatura máxima pronosticada tendría una leve baja a los 43 grados centígrados.

Local

Capacitarán sobre fertilización de la palma datilera

Se hará con el fin de que los productores se encuentren mejor preparados y logren una mejor incursión en los mercados

Policiaca

Supuestos mecánicos golpean a un cliente por quejarse del mal servicio; son detenidos

De acuerdo a la información proporcionada, la víctima se encontraba en un taller mecánico ubicado en la avenida San Pedro Mezquital y Armería

Local

Proyectan crear una guardería en la ciudad

Sería un proyecto que se financiará de manera tripartita, entre el Dif de Mexicali, el Dif de Baja California y el Dif Nacional

Local

Jubilados denuncian al SNTE Sección 37

Al menos 250 maestros jubilados señalaron no haber recibido su fondo mutualista de retiro, cifra que alcanza los 36 millones de pesos