Postres y bebidas que puedes preparar con dátil

En el Valle de Mexicali, el dátil es el principal protagonista

Joana Peña | La Voz de la Frontera

  · lunes 29 de noviembre de 2021

Fotos Omar Dircio | La Voz de la Frontera

El dátil es el principal protagonista en muchas recetas del Valle de Mexicali, ya que es el lugar donde producen la palma datilera Medjool y Deglet Nur. El 90% del dátil que se consume en el país proviene de los campos del Valle de Mexicali y, además, se exporta a países del medio oriente y Europa.

En la pasada Expo del Dátil que se realizó los días 19, 20 y 21 de noviembre en el ejido Nuevo León, Valle de Mexicali, cada año productores ofrecen sus preciadas creaciones con este fruto, que van desde deliciosos postres y refrescantes bebidas.

Todos ellos coinciden que son muchos los beneficios que tienen los dátiles, tienen un bajo índice glucémico, regulan los niveles de colesterol, son altos en fibra, y son ricos en antioxidantes y minerales.

Muchos recomiendan que con 3 dátiles al día aportan las calorías necesarias a tu cuerpo.

Foto Omar Dircio | La Voz de la Frontera

La directora del Comité de Turismo y Convenciones, así como el presidente de este patronato, Nancy Minor y Miguel Ángel Torres, respectivamente junto con Marco Antonio Chavira, organizador de esta muestra de dátil | Cortesía

Para ellos es importante brindarles a los consumidores diversas opciones para consumir los dátiles, ya sean naturales, en postres o bebidas. Por eso te compartimos un listado de sus mejores recetas que se pueden encontrar en estas exposiciones del dátil:

Dátiles rellenos y cubiertos

Christian Esparza y Brianda Ambriz son los propietarios de la datilera Los Costeñitos del ejido Nuevo León, quienes tienen un año y medio dedicándose a producir dátiles Medjool y productos a base de este fruto.

Sus principales productos que sobresalen a la venta son los dátiles rellenos y cubiertos, el Datiloso relleno de pulpa de tamarindo cubierto de chilito en polvo y el Datichocomaní relleno de crema de cacahuate y cubiertos de chocolate.

Para los amantes de lo dulce y picoso tiene estas opciones que hacen en conjunto una explisón de sabores en tu paladar, son los favoritos de los consumidores y son perfectos para regalar en esos eventos especiales.

Foto Omar Dircio | La Voz de la Frontera

Tamal relleno de dátil

Aida Calerón de Chavira’s Palms, nos platica que no son productores pero manejan el producto producido en el ejido Jalapa.

Uno de los productos que nos llamó la atención es su tamal dulce, que aunque tienen 5 años vendiéndolo es el favorito de la gente.

La masa del tamal es realizada con elote y como relleno utilizan los dátiles Medjool y Deglet Nur, que al sacarles la semilla hacen una pulpa lo que les da ese dulzor natural. No hay nada más extra en este postre, es envuelto normalmente como otros tamales convencionales, pero ojo, es una receta que se fue mejorando poco a poco para que no sea muy dulce.

Foto Omar Dircio | La Voz de la Frontera

Empanadas rellenas de dátil

Chavira’s Palms al igual que su tamal, como postre perfecto para ofrecer en cualquier evento, presentó sus empanadas rellenas de dátiles.

La misma pulpa que ellos producen para muchos de sus postres, es utilizada para rellenar sus mini empanaditas, su masita es salada pero su relleno es dulce, una perfecta combinación.

Foto Omar Dircio | La Voz de la Frontera

Tarta de dátil

Otro postre que sí se lo llevan completo y no en rebanadas de Chavira’s Palms es la tarta de dátil.

Su pie que además de dátil, incluye leche, huevo, harina, y la masa para la base es elaborada con nueces, es un postre 100% natural y que a pesar de sus calorías no te arrepientes de comer.

Foto Omar Dircio | La Voz de la Frontera

Tejuino de dátil

Esta refrescante “bebida de los dioses” es elaborada con dátil, si te preguntas cómo, sí, es una modificación del tejuino convencional.

Evangelina López de la Granja Lombricola Fabiola son también productores del dátil Medjool, nos platicó que por recomendación de sus clientes, le sacaron provecho al calor y crearon su receta de tejuino pero con el principal protagonista, el dátil.

Esta bebida es natural y refrescante, se prepara igual que un tejuino normal pero este lleva masa, limón, sal, bicarbonato y dátil.

Y claro, no, no es una bebida que te empalague, al contrario es ligera y lleva la cantidad correcta de dulzor.

Foto Omar Dircio | La Voz de la Frontera

Cerveza y refresco de dátil

Mario González Barba de Cervecería Ejidal del ejido Oaxaca, igualmente no es productor pero utiliza dátiles Medjool del ejido Jalapa.

Creó por error su principal cerveza artesanal a base de dátil, la llama “Dátil Tropical Stout”, es una cerveza oscura con aroma a cacao y nuez, fermentada y madurada con dátiles.

Esta cerveza fue tan bien aceptada que la comunidad pidió algo nuevo, Mario creó su refresco de dátil, una gaseosa con jarabe de dátil en combinación con limones naturales.

Foto Omar Dircio | La Voz de la Frontera

¿Te quedaste con ganas de más?

No necesariamente tienes que viajar al medio oriente para probar los dátiles, ven al Valle de Mexicali y conoce más de los productos que ofrecen todos los expositores, no te vas a arrepentir.