Presiona gobierno estatal a empresa para agilizar construcción el tren elevado en Tijuana

Jeca Railway Corporation no ha cumplido con los trámites solicitados ante los ayuntamientos y el estado: Imos

Eduardo Jaramillo Castro | El Sol de Tijuana

  · domingo 26 de marzo de 2023

Jorge Alberto Gutiérrez Topete, titular del Imos /Carlos Luna

El tren eléctrico elevado que conectará los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito, aún no inicia su construcción, por lo que el gobierno estatal está presionando a la empresa para que cumpla con los tiempos acordados, dijo Jorge Alberto Gutiérrez Topete, titular del Instituto de Movilidad Sustentable del estado (Imos).

La empresa Jeca Railway Corporation, que construirá y administrará este transporte masivo no ha cumplido con los trámites solicitados ante los ayuntamientos y el estado, mencionó.

Arturo Espinoza, titular de la SIDURT. Foto: José Luis Camarillo | El Sol de Tijuana

“Van retrasados en algunos de los compromisos a los que ellos se obligaron, y estamos presionando para que cumplan”, señaló el director del Imos.

Mencionó que está al tanto de los trámites que deben cumplir, como son el uso de la vía pública con los municipios y el proyecto ejecutivo, este último fue entregado de manera parcial.

Para que el gobierno estatal esté informado de los avances en la construcción del Tren, fue creado un comité de concesiones intersecretarial, en el cual también participa Jeca Railway.

Especificó que en el tema relacionado a la movilidad, la empresa deberá entregar el proyecto a Imos, mientras que lo que concerniente a la construcción, será revisado por la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT).

El pasado 21 de diciembre, el titular de SIDURT, declaró que la empresa Jeca Railway Corporation no había atendido las observaciones señaladas por el gobierno del estado, en el proyecto ejecutivo.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

El proyecto fue presentado el pasado 4 de septiembre, como parte del programa Respira, de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y tiene como objetivo solucionar los problemas de movilidad en la ciudad de Tijuana.

El llamado Sky Tren Baja está proyectado para trasladar medio millón de personas al día en un trayecto de 21.6 kilómetros entre la garita de San Ysidro y la Zona Centro de Playas de Rosarito.