Promete Presidente incrementar salario mínimo para el 2024

Recordó que desde el inicio de su administración ha incrementado en un 181%, esperando sea aún mayor para el siguiente año

Mariela Tapia | La Voz de la Frontera

  · viernes 10 de noviembre de 2023

Sergio Caro | La Voz de la Frontera

En la visita del presidente, Andrés Manuel López Obrador, a Mexicali, el mandatario dio a conocer que impulsará que se incremente el salario mínimo el año entrante.

Sergio Caro | La Voz de la Frontera

Al encabezar un evento que se realizó en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (Ceart) de la capital de Baja California, el presidente manifestó su compromiso en consolidar un alza al salario mínimo de los trabajadores.

Recordó que cuando inició su administración, el salario mínimo ha incrementado en un 181%, para lo cual espera que sea aún mayor para el 2024.

"Cuando llegamos el salario mínimo era 88 pesos, ahora es 207, pero aquí en el norte, 312 pesos", manifestó.

Dijo que en diciembre se decidirá en conjunto con el sector empresarial y el sector obrero, que crezca el salario mínimo.

Ante esa declaración del presidente, la gente lo ovacionó.

Acompañado de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como de integrantes del gabinete federal y de la presidenta municipal de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, también dio a conocer que el año entrante incrementará el apoyo económico que otorga la Secretaría del Bienestar a la población adulta mayor.

Actualmente es de 4 mil 800 pesos bimestrales apoyo y crecerá a 6 mil pesos.

Minimiza problemática del fentanilo

Durante su discurso, López Obrador manifestó que en México no existe de la misma magnitud que en Estados Unidos una adición hacia el de fentanilo.

El mandatario atribuyó lo anterior a que en el país vecino del norte se fomenta que los jóvenes dejen de vivir con sus padres a partir de los 18 años.

"Desde luego es muy adictiva u peligrosa, pierden la vida en 6 meses, pero no solo es eso, creo que hay un vacío, porque hay mucha desintegración de las familias, puede ser que desaparezca el fentanilo pero puede que llegue otra droga y quien busque la droga, tienen el problema del consumo, eso no existe, o muy poco en nuestro país", expresó.

Manifestaciones

En el evento hubo al menos tres manifestaciones, entre estas una que en las madres de familia piden celeridad en la investigación y hallazgo de personas desaparecidas.

Sergio Caro | La Voz de la Frontera

También se manifiestó la familia de Damián, un niño que murió hace unos días después de haber sufrido una lesión en su escuela por parte de un compañero, en donde su familia exige justicia, así como otras personas que señalaron que hay un pederasta en una escuela.

Sergio Caro | La Voz de la Frontera