Recuerdan a Margarito Martínez a un año de su asesinato

“Me quedé yo sola, pero él está conmigo, tengo la fuerza de que sigue conmigo”, dijo María Elena Frausto, viuda del fotoperiodista

Giovanny Urenda | El Sol de Tijuana

  · miércoles 18 de enero de 2023

Foto: José Luis Camarillo | El Sol de Tijuana

Tijuana.- Familiares y compañeros del gremio periodístico se reunieron en la Plaza Cívica “Libertad de Expresión” para recordar a Margarito Martínez Esquivel, fotoperiodista asesinado el pasado 17 de enero del 2022.

“Es difícil, es mucha su ausencia, toda la responsabilidad que dejó, todos los pendientes, muchísimas cosas, pero gracias a Dios está conmigo, sé que no me deja y siempre me va a estar apoyando y echándome la mano para adelante con todo”, expresó María Elena Frausto, viuda de Martínez Esquivel.

María Elena Frausto, viuda de Martínez Esquivel. Foto: José Luis Camarillo | El Sol de Tijuana

Recordó que él siempre disfrutó su trabajo sin importar el peligro y agradeció el seguimiento de los medios de comunicación para que el caso no se convirtiera en un expediente cerrado.

“Fueron muchísimas las cosas que quedaron pendientes entre él y yo, su casa y su hija, sus cosas, todo lo de la autoridad, prácticamente me quedé yo sola, pero él está conmigo, tengo la fuerza de que sigue conmigo”, agregó.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

El lunes 17 de enero del año pasado, el fotoperiodista acababa de subir a su vehículo estacionado afuera de su hogar cuando recibió tres disparos de bala.

Foto: Daniel Ángel Rubio | El Sol de Tijuana

Los responsables del asesinato fueron Adrián Manuel Ramos alias “El Uber”, y José Heriberto Ochoa Diaz alias “El Huesos”, sentenciados a 25 años en prisión mediante un acuerdo con la fiscalía que les permitió cinco años menos de cárcel a cambio de aceptar su culpabilidad.

Christian Adán alias “Cabo 16”, en cambio, prefirió ir a juicio para combatir la acusación que lo señala como uno de los autores intelectuales.

“Falta, pero creo que todo va bien”, respondió la viuda de Margarito Martínez sobre los avances de la justicia.

Además recordó que en algún momento le pidió que dejara su trabajo por seguridad y porque todas las noches la radiofrecuencia a la que se mantenía conectado le complicaban el sueño a ella.

“Pero el periodismo era su vida, al contrario, lejos de que dejara el apoyo, siempre andábamos con él, era difícil, pero nos gustaba también” añadió.

Familiares se reunieron en la Plaza Cívica “Libertad de Expresión”. Foto: José Luis Camarillo | El Sol de Tijuana

Al evento acudió Thomas E .Reott, cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, quien también recordó el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, cometido cinco días después del asesinato de Martínez Esquivel.

“Estamos preocupados por el alto nivel de violencia contra los periodistas aquí en México, sabemos que el gobierno de México comparte con nosotros esta preocupación (...) Es un día bastante triste, mi presencia aquí es un ejemplo de la importancia con la que tomamos este asunto, pero más que nada el respeto que tenemos por la familia”, dijo el cónsul.