/ sábado 25 de mayo de 2024

Revalidan placas sólo 60% de chocolates regularizados

Parte de la problemática deriva en que los vehículos regularizados en Baja California se venden a otras entidades

Apenas el 60% de los vehículos chocolate que ya pasaron por el proceso de revalidación gracias al decreto federal llevan a cabo su trámite de revalidación de la tarjeta de circulación en Baja California, reconoció el secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexia.

Marco Moreno Mexia | Foto: Andrea Jiménez | La Voz de la Frontera

Puntualizó que este porcentaje es ligeramente menor al promedio de autos que forman parte del padrón vehicular de la entidad que anualmente realizan el proceso de revalidación, antes de la incorporación de los autos chocolate.

“En términos generales más del 70% de los vehículos proceden al proceso de regularización año con año, y en el caso de los vehículos chocolates estamos viendo que es en un 10% menor”

Moreno Mexia puntualizó que este es apenas el primer año en el que los vehículos que se sometieron a la regularización federal deben hacer el trámite, y que se busca invitar a los ciudadanos a normalizar su situación a través de diversos mecanismos.

Consideró además que no tiene sentido hacer el esfuerzo de regularizar un vehículo irregular para caer de nuevo en un incumplimiento, e hizo el llamado a todos los ciudadanos a realizar el trámite, pues incluso en el hipotético caso de que se vendiera el automóvil, es necesario que cuente con sus documentos en regla.

“Tiene que ver alguna parte con el hecho de que los vehículos también pueden ser comercializados fuera de Baja California, hemos encontrado algo de eso; los venden y no vienen a completar el proceso”

Según estimaciones de la Secretaría de Hacienda, al término de esta semana se estima que cerca de 375 mil autos chocolate han sido regularizados en la entidad, superando con esto los 350 mil vehículos que se habían propuesto las autoridades estatales al inicio del programa.

Sobre la falta de láminas para la entrega de placas a los vehículos, el funcionario reconoció que durante algunas semanas se presentaron complicaciones con la empresa proveedora, pero afirmó que ya se cuenta con el inventario suficiente para hacer la entrega de placas de forma inmediata.

“Ha habido algunas complicaciones con los hologramas, y hubo básicamente algún par de semanas donde tuvimos fallas de suministro del proveedor de láminas, que se regularizó, se normalizó; no tengo ahorita conocimiento de que haya un problema pendiente de resolver”

Apenas el 60% de los vehículos chocolate que ya pasaron por el proceso de revalidación gracias al decreto federal llevan a cabo su trámite de revalidación de la tarjeta de circulación en Baja California, reconoció el secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexia.

Marco Moreno Mexia | Foto: Andrea Jiménez | La Voz de la Frontera

Puntualizó que este porcentaje es ligeramente menor al promedio de autos que forman parte del padrón vehicular de la entidad que anualmente realizan el proceso de revalidación, antes de la incorporación de los autos chocolate.

“En términos generales más del 70% de los vehículos proceden al proceso de regularización año con año, y en el caso de los vehículos chocolates estamos viendo que es en un 10% menor”

Moreno Mexia puntualizó que este es apenas el primer año en el que los vehículos que se sometieron a la regularización federal deben hacer el trámite, y que se busca invitar a los ciudadanos a normalizar su situación a través de diversos mecanismos.

Consideró además que no tiene sentido hacer el esfuerzo de regularizar un vehículo irregular para caer de nuevo en un incumplimiento, e hizo el llamado a todos los ciudadanos a realizar el trámite, pues incluso en el hipotético caso de que se vendiera el automóvil, es necesario que cuente con sus documentos en regla.

“Tiene que ver alguna parte con el hecho de que los vehículos también pueden ser comercializados fuera de Baja California, hemos encontrado algo de eso; los venden y no vienen a completar el proceso”

Según estimaciones de la Secretaría de Hacienda, al término de esta semana se estima que cerca de 375 mil autos chocolate han sido regularizados en la entidad, superando con esto los 350 mil vehículos que se habían propuesto las autoridades estatales al inicio del programa.

Sobre la falta de láminas para la entrega de placas a los vehículos, el funcionario reconoció que durante algunas semanas se presentaron complicaciones con la empresa proveedora, pero afirmó que ya se cuenta con el inventario suficiente para hacer la entrega de placas de forma inmediata.

“Ha habido algunas complicaciones con los hologramas, y hubo básicamente algún par de semanas donde tuvimos fallas de suministro del proveedor de láminas, que se regularizó, se normalizó; no tengo ahorita conocimiento de que haya un problema pendiente de resolver”

Local

Ya está activa la aplicación para camiones en Mexicali

Se llama StopBus y puedes descargarla de la tienda Android.

Local

Multan a 10 camiones por no prender la refri

Las sanciones para quienes no cumplan pueden llegar a superar los 2 mil 100 pesos.

Policiaca

Colocan manta firmada por grupo delictivo frente a escuela

Alrededor de las 7 horas con 22 minutos de este domingo se reportó el hallazgo de un objeto sospechoso en la avenida Venustiano Carranza, en Ciudad Guadalupe Victoria.

Policiaca

Joven ocasiona choque múltiple y es detenido

Pasada la primera hora de este domingo se reportó una colisión sobre la calzada Independencia y el bulevar Adolfo López Mateos, en la colonia Ferrocarrileros.

Local

Tendrán luces Led el 60% de las luminarias en Mexicali

Se espera que la próxima administración pueda concluir este proyecto durante el 2025

Local

Revisan 73 albercas y balnearios en BC

Hasta el momento no se ha detectado la presencia de amiba de la vida libre en la entidad