Se contrae oferta laboral en el sector industrial

Canacintra reporta 2 mil 800 vacantes menos en Baja California

Andrea Jiménez | La Voz de la Frontera

  · jueves 29 de septiembre de 2022

La industria textil habría llegado a la ciudad en década de los sesenta

Durante los meses de junio y julio el sector industrial de Baja California tuvo una reducción de 2 mil 800 vacantes laborales, en lo que se prevé podría significar una desaceleración económica en próximos meses, indicó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Mexicali, Alberto Sánchez Torres.

Señaló que actualmente se tiene un reporte de al menos 20 mil vacantes en el sector industrial de todo el estado, un promedio que se ha mantenido estable a pesar de la contracción que se reportó en los meses anteriores.

Presidente de la Canacintra en Mexicali, Alberto Sánchez Torres | Jorge Galindo | La Voz de la Frontera

Archivo: Carlos Luna | El Sol de Tijuana

“No lo vemos muy raro, eso obedece principalmente a que los tiempos de verano normalmente son tiempos donde la producción baja un poco naturalmente, pero también hay un tema de ciertos anuncios que van dictando la desaceleración económica del sector industrial, por la demanda que va bajando en Estados Unidos”

El empresario puntualizó que existen algunos “focos de alerta” que prevén la llegada de una posible desaceleración económica, tales como la caída que sufrieron algunas bolsas de valores en Estados Unidos esta semana y la crisis económica europea.

De darse una crisis como la que parece estar anunciándose, reconoció el empresario, será el sector industrial uno de los primeros en sentirlo, aunque admitió que todavía no hay señales de alarma para las empresas.

Las industrias se encuentran a niveles mínimos. Archivo | OEM

“Para nosotros no es factor todavía de una preocupación franca, pero si nosotros tendremos prendidos los focos de alerta amarillos, todavía no naranja ni rojo, por lo que se comenta en materia económica de una posible desaceleración económica que sufra el mercado de Estados Unidos”