Se debe investigar a cantantes de narcocorridos: Alcaldesa de Tijuana [VIDEO]

La alcaldesa rechazó que los grupos criminales marquen la agenda en la ciudad

Juan Miguel Hernández | El Sol de Tijuana

  · miércoles 4 de octubre de 2023

La alcaldesa participó en un foro sobre infraestructura. Foto: José Luis Camarillo | El Sol de Tijuana

Tijuana.-Luego de que se suspendiera el concierto de Fuerza Regida por la colocación de una narcomanta, la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, sugirió que se investigue los nexos de este tipo de grupos con el crimen organizado.

Caballero Ramírez minimizó la tercera cancelación de un evento de este tipo por la colocación de narcomantas, luego de que tampoco se realizaran las presentaciones de Grupo Arriesgado y Peso Pluma.

Hassan Kabande Laija, conocido por su nombre artístico “Doble P” | Foto: Cuartoscuro | El Sol de Tijuana

“Las narcomantas sólo han sido para cantantes que cantan narcocorridos, que se dedican a los narcocorridos. Tuvimos un concierto con 50 mil personas y saldo blanco. Hoy es el segundo (tercer) grupo que canta narcocorridos que tiene estas narcomantas”, comentó.

Y agregó: “Me he dado a la tarea de observar ciertos cantantes, que nada más le cantan a un grupo delictivo, otros a otro grupo delictivo. No es la responsabilidad solo del gobierno, también de cantantes y promotores e investigar en qué están metidos”.

La presidenta municipal recalcó que además de los grupos, se debe investigar a los promotores, no descartando autosabotaje, ya que, en el caso de la presentación de Fuerza Regida, apenas iban 10 mil boletos vendidos, cifra similar al concierto de Peso Pluma, organizado por la misma empresa.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Sebastían Marroquín, hijo de Pablo Escobar. Foto: Carlos Luna | El Sol de Tijuana

“Si sigue pasando diré cuánto vendieron, a qué grupo delictivo les cantan. De Tijuana no se van a estar burlando, hay mucho cantante que viene a cantar sanamente y los conciertos están llenos. No hay afectación económica porque no lograron vencer mucho”, abundó.

Rechazó que los grupos criminales marquen la agenda en la ciudad, pues no fue el Ayuntamiento quien canceló el concierto. Descartó la posibilidad de subir al Cabildo de Tijuana una propuesta para prohibir las presentaciones de cantantes de narcocorridos, ya que sería ir contra la libertad de expresión, pero aseguró que debería ser analizado por los diputados federales regular este tipo de cantantes y música.

“Las autoridades deberían verificar cómo andan los promotores y grupos, nosotros hacer nuestro trabajo. Garantizo la seguridad para cualquier concierto, no puedo controlar las manos de todos los ciudadanos, en qué células criminales pongan o no las mantas. Es importante saber en qué andan los cantantes y los promotores”, concluyó.