Trigueros Dialogan Con Monreal; Piden Financiamiento

Serían 400 mdp que aportaría el gobierno federal, y los 100 mdp restantes que serían por parte del gobierno del estado, los cuales serían administrados por medio del Fogabac

Alejandro Domínguez | La Voz de la Frontera

  · miércoles 9 de agosto de 2023

720 hectáreas de trigo han sido cosechadas en el valle de Mexicali y San Luis Río Colorado, Sonora | Sader

Con la finalidad de conseguir financiamiento para el próximo ciclo agrícola, integrantes del Sistema Producto Trigo del estado, encabezados por Ricardo Muñoz Silva y su secretaria, Lorenza López, se reunieron el martes con el aspirante a la presidencia por Morena, Ricardo Monreal Ávila, este se comprometió a recibirlos en el Senado de la República.

720 hectáreas de trigo han sido cosechadas en el valle de Mexicali y San Luis Río Colorado, Sonora | Sader

Debido a los altos costos de los insumos y el bajo precio del trigo en los mercados internacionales, aunados a los nulos apoyos por parte del gobierno federal, agricultores del Valle de Mexicali realizaron diversas manifestaciones para conseguir un precio de 8 mil pesos por tonelada del rubio cereal, sin embargo, no lo obtuvieron.

Muñoz Silva expuso que le entregaron un documento al aspirante presidencial, durante una reunión que sostuvieron con este, y la presidenta de la Comisión de Agricultura del Senado de la República, Nancy Sánchez Arrendondo, en el cual solicitan 500 millones de pesos (mdp), para financiar las cosechas en el próximo ciclo agrícola.

Se trata de un documento que ha sido entregado a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y al congreso del estado, que a través del diputado local, Manuel Guerrero Luna, se presentará una solicitud para que se gestionen estos recursos.

Alejandro Domínguez | La Voz de la Frontera

Serían 400 mdp que aportaría el gobierno federal, y los 100 mdp restantes que serían por parte del gobierno del estado, los cuales serían administrados por medio del Fogabac (Fondo de Garantías Complementarias y Créditos Puente), que lo maneja el propio estado.

Aclaró que no están pidiendo dinero regalado, sino que después de la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo por parte del gobierno federal, ya no tienen acceso a financiamiento, por eso se trata de crear un fondo para los agricultores es, que sería pagado por éstos, a una muy baja tasa de interés.