Ven bien bajar IVA en frontera

Se compite con la región sur de Estados Unidos

Milthon Minor

  · viernes 11 de mayo de 2018

Impuestos /Cortesía

Ante la competencia económica que existe entre los estados de la frontera norte de México contra los del sur de Estados Unidos, la región mexicana requiere ser considerada Zona Económica Estratégica, por parte de los candidatos a la presidencia de la República, señaló el presidente de la Coparmex Nacional.

El mexicalense Gustavo de Hoyos Walther indicó que respaldan el planteamiento que han hecho algunos aspirantes para regresar una tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que sea más competitiva con lo que ocurre en la frontera.

Señaló que si bien es positivo que en el sur del país se implementara un programa de Zonas Económicas Especiales, se requiere que en el norte también se dé.

Para que las nuevas inversiones puedan tener trato preferencial en materia de IVA, en Impuesto Sobre la Renta, seguridad social, “un trato verdaderamente preferencial y que tenga razón de ser porque es aquí donde están las necesidades más graves”.

“La frontera norte por su propia naturaleza requiere un trato diferencial, no estamos combatiendo la pobreza extrema del sur del país, pero sí estamos compitiendo día con día con las economías más fuertes del mundo, como es la de California, Texas, Arizona, Nuevo México y ahí necesitamos estar en condiciones de igualdad”.

El debate

El 20 de mayo se realizará el segundo debate entre los candidatos a la Presidencia de la República el cual se desarrollará en Tijuana. “Los empresarios estamos atentos al proceso electoral en todas sus manifestaciones, entre ellas el debate, desde luego que vamos a seguir con gran puntualidad las propuestas que se hagan en este debate, celebramos que el INE lo esté realizando”.

“Me parece que se lleve a cabo en Baja California es una buena oportunidad para conocer las propuestas de los candidatos a presidente en materia de violencia, de comercio exterior y migración, tres temas que inciden mucho en la realidad del Estado”.

Además, consideró que es un orgullo que una institución como la Universidad Autónoma de Baja California vaya a ser sede de este evento.

Comentó que la Coparmex planteó su Manifiesto México en el que se establecen la visión del sector privado para el país desde este momento hasta el 2030, en materia de Estado de Derecho y bienestar; y que ya han encontrado coincidencias con los candidatos en estos planteamientos.

Agregó que el sindicato patronal realiza 21 debates ciudadanos para todas las gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, la Cámara de Diputados y la Presidencia de la República.