Habitantes de Nochixtlán impiden diligencias de PGR en Oaxaca

Víctor Castillo / Corresponsal

  · martes 27 de septiembre de 2016

El enfrentamiento del 19 de junio en Nochixtlán / Foto: Archivo

Oaxaca.- Este martes habitantes y el comité de víctimas deNochixtlán, impidieron el acceso de elementos de la ProcuraduríaGeneral de la República (PGR) quienes realizarían algunasdiligencias, por lo que cerraron totalmente los accesos a lacomunidad.

Los comuneros también denunciaron a Arely Gómez, la titular dedicha dependencia, por violar los derechos humanos de los heridosel pasado 19 de junio durante el desalojo realizado por laspolicías estatal y federal al no querer crear una Fiscalíaespecial para el caso.

Los inconformes al tener conocimiento de que un grupo de agentesde la PGR se trasladaban a esa comunidad les cerraron el paso en lacarretera federal 190, así como de la misma súper carreteraOaxaca – Cuacnopalan. Argumentaron que en ningún momento se lenotificó a los asesores de las víctimas.

A través de un comunicado, el comité de víctimas detallóque el pasado 29 de agosto el comité se reunió con laprocuradora en sus oficinas en la Ciudad de México para recibirla respuesta a la petición de crear una Fiscalía, ahí Gómez diorespuesta por escrito manifestando la negativa a la petición delas víctimas.

Ante esta respuesta, el Comité de Víctimas entregó una nuevapetición por escrito donde se proponían diversos puntos para unanueva investigación de los hechos.

“El documento fue recibido por la Procuradora, argumentando sudisponibilidad y comprometiéndose a que en los próximos 6 díasacudiría el Subprocurador de Control Regional ProcedimientosPenales y Amparo Gilberto Higuera Bernal y Jorge Nader Director deaveriguaciones previas para sostener una reunión con las víctimasen las oficinas de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo deOaxaca. Situación que hasta el momento no se ha cumplido”,sostiene en el comunicado.

El comité exigió que las investigaciones se hagan respetandolos derechos de las víctimas y apegados a parámetrosinternacionales de derechos humanos.

TEMAS