/ lunes 19 de octubre de 2020

Ricardo Anaya señala fracaso de militarización de AMLO y Calderón

El excandidato expresó que “a estas alturas, está muy claro el fracaso de la militarización iniciada en el sexenio de Felipe Calderón" y continuada por AMLO

El excandidato presidencial panista, Ricardo Anaya, afirmó que la estrategia de seguridad basada en la militarización del país que implementó en un principio Felipe Calderón y continuó Andrés Manuel López Obrador es un fracaso.

En un mensaje en video para promover su libro “El Presente, Pasado y Futuro de México”, Ricardo Anaya expresó que considera que “a estas alturas, está muy claro el fracaso de la militarización iniciada en el sexenio de Felipe Calderón, continuada por Peña Nieto e increíblemente profundizada con López Obrador”.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Al hacer un repaso sobre los orígenes del narcotráfico en México, desde la década de los años 40 a la fecha, Anaya destaca que también está claro que “los abrazos, las claudicaciones, las ocurrencias y las frasecitas del presidente pues no llevan a ninguna parte”.

Al recordar también que el narcotráfico y la violencia son un mal que se propició por falta de estrategias y voluntades decididas, sostiene que no pretende engañar a nadie diciendo que la violencia del país se resolverá de inmediato y enfatiza que “el problema es complicado y toma tiempo”.

Finalmente, expone que los mexicanos no podemos resignarnos a vivir con los niveles de violencia que hoy vivimos y asegura que con la estrategia correcta, “sí es posible recuperar la paz”.

El excandidato presidencial panista, Ricardo Anaya, afirmó que la estrategia de seguridad basada en la militarización del país que implementó en un principio Felipe Calderón y continuó Andrés Manuel López Obrador es un fracaso.

En un mensaje en video para promover su libro “El Presente, Pasado y Futuro de México”, Ricardo Anaya expresó que considera que “a estas alturas, está muy claro el fracaso de la militarización iniciada en el sexenio de Felipe Calderón, continuada por Peña Nieto e increíblemente profundizada con López Obrador”.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Al hacer un repaso sobre los orígenes del narcotráfico en México, desde la década de los años 40 a la fecha, Anaya destaca que también está claro que “los abrazos, las claudicaciones, las ocurrencias y las frasecitas del presidente pues no llevan a ninguna parte”.

Al recordar también que el narcotráfico y la violencia son un mal que se propició por falta de estrategias y voluntades decididas, sostiene que no pretende engañar a nadie diciendo que la violencia del país se resolverá de inmediato y enfatiza que “el problema es complicado y toma tiempo”.

Finalmente, expone que los mexicanos no podemos resignarnos a vivir con los niveles de violencia que hoy vivimos y asegura que con la estrategia correcta, “sí es posible recuperar la paz”.

Local

Ya está activa la aplicación para camiones en Mexicali

Se llama StopBus y puedes descargarla de la tienda Android.

Local

Multan a 10 camiones por no prender la refri

Las sanciones para quienes no cumplan pueden llegar a superar los 2 mil 100 pesos.

Policiaca

Colocan manta firmada por grupo delictivo frente a escuela

Alrededor de las 7 horas con 22 minutos de este domingo se reportó el hallazgo de un objeto sospechoso en la avenida Venustiano Carranza, en Ciudad Guadalupe Victoria.

Policiaca

Joven ocasiona choque múltiple y es detenido

Pasada la primera hora de este domingo se reportó una colisión sobre la calzada Independencia y el bulevar Adolfo López Mateos, en la colonia Ferrocarrileros.

Local

Tendrán luces Led el 60% de las luminarias en Mexicali

Se espera que la próxima administración pueda concluir este proyecto durante el 2025

Local

Revisan 73 albercas y balnearios en BC

Hasta el momento no se ha detectado la presencia de amiba de la vida libre en la entidad