/ jueves 22 de marzo de 2018

Tribunal Electoral da luz verde a conteo rápido la noche de la elección

Indican que usar los cuadernillos para el conteo rápido no vulnera ninguna ley pues no hay modificación sustancial al escrutinio

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó el uso de los cuadernillos para realizar el conteo rápido en la elección presidencial, por lo que el Instituto Nacional Electoral tendrá las condiciones para dar resultados oficiales la noche del mismo 1 de julio.

El proyecto, elaborado por el magistrado Felipe Fuentes Barrera, indica que usar los cuadernillos para el conteo rápido no vulnera ninguna ley, ya que no se trata de una modificación sustancial al proceso de escrutinio de votos, y tampoco altera el resultado final que se darán con los cómputos distritales, argumentos alegados por el Partido Verde que impugnó este método.

“El INE puede elegir el documento para obtener la información para realizar el conteo rápido, siempre y cuando cumplan con los principios de certeza y oportuna”, explicó Fuentes Barrera al exponer la sentencia a sus colegas.

El Partido Verde impugnó el uso del cuadernillo al considerar que no generaba certeza porque en la ley electoral no se le incluye dentro de la documentación oficial, por lo que sería una fuente ilegal para este ejercicio, argumento que fue infundado por el Tribunal.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó el uso de los cuadernillos para realizar el conteo rápido en la elección presidencial, por lo que el Instituto Nacional Electoral tendrá las condiciones para dar resultados oficiales la noche del mismo 1 de julio.

El proyecto, elaborado por el magistrado Felipe Fuentes Barrera, indica que usar los cuadernillos para el conteo rápido no vulnera ninguna ley, ya que no se trata de una modificación sustancial al proceso de escrutinio de votos, y tampoco altera el resultado final que se darán con los cómputos distritales, argumentos alegados por el Partido Verde que impugnó este método.

“El INE puede elegir el documento para obtener la información para realizar el conteo rápido, siempre y cuando cumplan con los principios de certeza y oportuna”, explicó Fuentes Barrera al exponer la sentencia a sus colegas.

El Partido Verde impugnó el uso del cuadernillo al considerar que no generaba certeza porque en la ley electoral no se le incluye dentro de la documentación oficial, por lo que sería una fuente ilegal para este ejercicio, argumento que fue infundado por el Tribunal.

Local

Ya está activa la aplicación para camiones en Mexicali

Se llama StopBus y puedes descargarla de la tienda Android.

Local

Multan a 10 camiones por no prender la refri

Las sanciones para quienes no cumplan pueden llegar a superar los 2 mil 100 pesos.

Policiaca

Colocan manta firmada por grupo delictivo frente a escuela

Alrededor de las 7 horas con 22 minutos de este domingo se reportó el hallazgo de un objeto sospechoso en la avenida Venustiano Carranza, en Ciudad Guadalupe Victoria.

Policiaca

Joven ocasiona choque múltiple y es detenido

Pasada la primera hora de este domingo se reportó una colisión sobre la calzada Independencia y el bulevar Adolfo López Mateos, en la colonia Ferrocarrileros.

Local

Tendrán luces Led el 60% de las luminarias en Mexicali

Se espera que la próxima administración pueda concluir este proyecto durante el 2025

Local

Revisan 73 albercas y balnearios en BC

Hasta el momento no se ha detectado la presencia de amiba de la vida libre en la entidad