/ jueves 10 de mayo de 2018

Rinden homenaje a Jesús Kumate, un sabio con buen corazón

José Narro, titular de Salud, lo consideró como el padre de la vacunación universal en el país

Severo, dolorido, enlutado, nostálgico coro de médicos hizo ayer de la pérdida del Doctor Jesús Kumate Rodríguez motivo para exaltar virtud, talento, disciplina, visión e innegable buen corazón del sabio recién muerto. Hemiciclo imponente. Residencia de la pena. La Academia Nacional de Medicina lloraba a uno de sus miembros. "Un héroe de la Medicina Mexicana. Millones de mexicanos le deben salud y vida. Nunca será olvidado", le dictó el duelo a José Narro Robles.

"Nos conocimos en una universidad extranjera. La Bioquímica nos unió. Tanto que con 14 integramos la Sociedad Mexicana de Bioquímica. Amacizamos la amistad. La Inmunología l apasionaba. Estudioso llegó a El Colegio Nacional. Ahí lo alcancé años más tarde. Lo atraje a la Secretaría de Salud. Se afanó en la Salud Pública. ¡Gracias, Jesús, por todo lo que le diste a México!"-exclamó con perfecta dicción el Doctor Guillermo Soberón Acevedo. Rector de la UNAM entre 1973 y 1981.

Galería de fervorosos discípulos de Hipócrates. Memorizadores de la Anatomía de Quiroz. "Batas-Blancas" -así se tratan- que practicaban a plenitud la "Clínica". Observaban la esclerótica de los ojos del paciente. Olían su aliento. Miraban su lengua. Escuchaban en los pulmones el crepitar de la respiración. Tomaban el pulso. Abatelenguas hacia horizonte a laringe. Las amígdalas.
El Doctor Kumate dijo a este narrador:

"Nunca entendí que un médico condicionara: "O me pagas...O no te curo..." Por si nunca tuve consultorio privado"
A través del video el vehemente Juan Ramón de la Fuente ilustra a académicos, familiares, colegas:

"Su rigor comenzaba en su propio ser. Tal era su autoridad moral. Daba ejemplo. Convocaba. Organizaba. Fue un priista que divulgó aquí y allá los logros que gobernantes de su partido dieron a México. Escuchaba. Ni la vanidad, ni la terquedad. Su vasta cultura. Su estimulante conversación. Hombre enérgico fiel a sus convicciones. Profundamente religioso”.
Juan Ramón de la Fuente tenía la mirada profundamente triste al producir sus recuerdos.

Don Jesús Kumate contó a este cronista:
"Admiro y estudio a Napoleón Bonaparte. Militar y estadista. Ahí están -varios siglos después- sus obras. Con mi amigo Aníbal Silva Aguilar repaso muestras de su genio. Y discutimos éxitos y caídas...”
El rector Enrique Graue Wiechers aclara: "No fui su discípulo. Pero conté con su consejo y amistad. Hoy parafrasearé el lema de la UNAM. Diré: "Que el espíritu de Jesús Kumate hable por el espíritu de todos los mexicanos".

El Presidente de la Academia de Medicina. El Director del Politécnico Nacional. La elevada militar que dirige hoy la Escuela de Medicina Militar. La señora que hoy dirige la Fundación Seguro Social
Pensadores apesadumbrados.

Eduardo Arvizu -"tuve el privilegio de trabajar poco más de cinco años al lado del Doctor Kumate-confía: "Luchó tenazmente por la prevención del Sida. Aunque gobernadores se opusieran y amenazaran. Nada le arredró. Y se entrega a sus familiares -Kumate no tuvo hijos y se prodigó en los familiares de su esposa- la medalla "In Memoriam". Jesús Kumate

Enrique Balp empareja su paso al del Doctor José Narro Robles. E informa:
"El Secretario de Salud se irá a Suiza. Luego nos vemos"
Así despidió la Academia de Medicina ayer al Doctor Jesús Kumate Rodríguez
FIN...FIN...FIN...

Severo, dolorido, enlutado, nostálgico coro de médicos hizo ayer de la pérdida del Doctor Jesús Kumate Rodríguez motivo para exaltar virtud, talento, disciplina, visión e innegable buen corazón del sabio recién muerto. Hemiciclo imponente. Residencia de la pena. La Academia Nacional de Medicina lloraba a uno de sus miembros. "Un héroe de la Medicina Mexicana. Millones de mexicanos le deben salud y vida. Nunca será olvidado", le dictó el duelo a José Narro Robles.

"Nos conocimos en una universidad extranjera. La Bioquímica nos unió. Tanto que con 14 integramos la Sociedad Mexicana de Bioquímica. Amacizamos la amistad. La Inmunología l apasionaba. Estudioso llegó a El Colegio Nacional. Ahí lo alcancé años más tarde. Lo atraje a la Secretaría de Salud. Se afanó en la Salud Pública. ¡Gracias, Jesús, por todo lo que le diste a México!"-exclamó con perfecta dicción el Doctor Guillermo Soberón Acevedo. Rector de la UNAM entre 1973 y 1981.

Galería de fervorosos discípulos de Hipócrates. Memorizadores de la Anatomía de Quiroz. "Batas-Blancas" -así se tratan- que practicaban a plenitud la "Clínica". Observaban la esclerótica de los ojos del paciente. Olían su aliento. Miraban su lengua. Escuchaban en los pulmones el crepitar de la respiración. Tomaban el pulso. Abatelenguas hacia horizonte a laringe. Las amígdalas.
El Doctor Kumate dijo a este narrador:

"Nunca entendí que un médico condicionara: "O me pagas...O no te curo..." Por si nunca tuve consultorio privado"
A través del video el vehemente Juan Ramón de la Fuente ilustra a académicos, familiares, colegas:

"Su rigor comenzaba en su propio ser. Tal era su autoridad moral. Daba ejemplo. Convocaba. Organizaba. Fue un priista que divulgó aquí y allá los logros que gobernantes de su partido dieron a México. Escuchaba. Ni la vanidad, ni la terquedad. Su vasta cultura. Su estimulante conversación. Hombre enérgico fiel a sus convicciones. Profundamente religioso”.
Juan Ramón de la Fuente tenía la mirada profundamente triste al producir sus recuerdos.

Don Jesús Kumate contó a este cronista:
"Admiro y estudio a Napoleón Bonaparte. Militar y estadista. Ahí están -varios siglos después- sus obras. Con mi amigo Aníbal Silva Aguilar repaso muestras de su genio. Y discutimos éxitos y caídas...”
El rector Enrique Graue Wiechers aclara: "No fui su discípulo. Pero conté con su consejo y amistad. Hoy parafrasearé el lema de la UNAM. Diré: "Que el espíritu de Jesús Kumate hable por el espíritu de todos los mexicanos".

El Presidente de la Academia de Medicina. El Director del Politécnico Nacional. La elevada militar que dirige hoy la Escuela de Medicina Militar. La señora que hoy dirige la Fundación Seguro Social
Pensadores apesadumbrados.

Eduardo Arvizu -"tuve el privilegio de trabajar poco más de cinco años al lado del Doctor Kumate-confía: "Luchó tenazmente por la prevención del Sida. Aunque gobernadores se opusieran y amenazaran. Nada le arredró. Y se entrega a sus familiares -Kumate no tuvo hijos y se prodigó en los familiares de su esposa- la medalla "In Memoriam". Jesús Kumate

Enrique Balp empareja su paso al del Doctor José Narro Robles. E informa:
"El Secretario de Salud se irá a Suiza. Luego nos vemos"
Así despidió la Academia de Medicina ayer al Doctor Jesús Kumate Rodríguez
FIN...FIN...FIN...

Local

Ya está activa la aplicación para camiones en Mexicali

Se llama StopBus y puedes descargarla de la tienda Android.

Local

Multan a 10 camiones por no prender la refri

Las sanciones para quienes no cumplan pueden llegar a superar los 2 mil 100 pesos.

Policiaca

Colocan manta firmada por grupo delictivo frente a escuela

Alrededor de las 7 horas con 22 minutos de este domingo se reportó el hallazgo de un objeto sospechoso en la avenida Venustiano Carranza, en Ciudad Guadalupe Victoria.

Policiaca

Joven ocasiona choque múltiple y es detenido

Pasada la primera hora de este domingo se reportó una colisión sobre la calzada Independencia y el bulevar Adolfo López Mateos, en la colonia Ferrocarrileros.

Local

Tendrán luces Led el 60% de las luminarias en Mexicali

Se espera que la próxima administración pueda concluir este proyecto durante el 2025

Local

Revisan 73 albercas y balnearios en BC

Hasta el momento no se ha detectado la presencia de amiba de la vida libre en la entidad