/ miércoles 8 de mayo de 2024

Sistema eléctrico opera con normalidad; especialistas advierten más apagones

Especialistas señalan que podrían haber más apagones, pues se esperan mayores temperaturas para el verano

El Sistema Eléctrico Nacional opera con normalidad este miércoles tras los apagones registrados en al menos 18 estados la tarde y noche del martes, aseguró el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), sin embargo, especialistas del sector advierten que puede haber más apagones en los próximos días o semanas.

El regulador cortó el servicio eléctrico en distintas ciudades del país debido a que la demanda superó a la producción de energía desde las 16:05 horas, por la salida de operación de 10 plantas generadoras y la caída en la producción de energía eólica y solar.

Sin embargo, el Cenace respondió esta mañana a El Sol de México que “el estado operativo de emergencia se terminó a las 23:10 horas de ayer (martes). Desde el primer minuto de hoy ha estado en estado normal”.

Paul Sánchez, especialista del sector, dijo que lo que sucedió el martes fue consecuencia de una serie de eventos desafortunados que derivaron, principalmente, del incremento en la demanda de energía por la ola de calor.

En ese sentido, no descartó que haya más apagones en adelante debido a que se esperan mayores temperaturas para el verano.

No podemos descartar la idea de que pase, dado que hay un aumento de demanda y de no generar un incremento en la generación con más inversiones será más frecuente esta situación por las altas temperaturas que el año pasado empezaron en junio y ahora las estamos viendo en mayo

Víctor Ramírez, especialista en el tema, coincidió en que este incremento del consumo eléctrico se debe a las altas temperaturas que se registran en el país, pues las personas usan más el sistema de aire acondicionado.

“Mientras duren estas ondas de calor y se mantenga la demanda eléctrica, estos apagones se van a mantener”, dijo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Ambos especialistas coincidieron es que es necesaria una mayor inversión para fortalecer el sistema eléctrico ya que, dijeron, desde 2020 disminuyeron los recursos ante la la cancelación del gobierno de licitaciones para privados.

Según datos del Cenace, el déficit de energía ayer fue de mil 668 megawatts de la generación total, es decir, el 3.34 pór ciento de la demanda máxima del día en el Sistema Interconectado Nacional.

El Sistema Eléctrico Nacional opera con normalidad este miércoles tras los apagones registrados en al menos 18 estados la tarde y noche del martes, aseguró el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), sin embargo, especialistas del sector advierten que puede haber más apagones en los próximos días o semanas.

El regulador cortó el servicio eléctrico en distintas ciudades del país debido a que la demanda superó a la producción de energía desde las 16:05 horas, por la salida de operación de 10 plantas generadoras y la caída en la producción de energía eólica y solar.

Sin embargo, el Cenace respondió esta mañana a El Sol de México que “el estado operativo de emergencia se terminó a las 23:10 horas de ayer (martes). Desde el primer minuto de hoy ha estado en estado normal”.

Paul Sánchez, especialista del sector, dijo que lo que sucedió el martes fue consecuencia de una serie de eventos desafortunados que derivaron, principalmente, del incremento en la demanda de energía por la ola de calor.

En ese sentido, no descartó que haya más apagones en adelante debido a que se esperan mayores temperaturas para el verano.

No podemos descartar la idea de que pase, dado que hay un aumento de demanda y de no generar un incremento en la generación con más inversiones será más frecuente esta situación por las altas temperaturas que el año pasado empezaron en junio y ahora las estamos viendo en mayo

Víctor Ramírez, especialista en el tema, coincidió en que este incremento del consumo eléctrico se debe a las altas temperaturas que se registran en el país, pues las personas usan más el sistema de aire acondicionado.

“Mientras duren estas ondas de calor y se mantenga la demanda eléctrica, estos apagones se van a mantener”, dijo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Ambos especialistas coincidieron es que es necesaria una mayor inversión para fortalecer el sistema eléctrico ya que, dijeron, desde 2020 disminuyeron los recursos ante la la cancelación del gobierno de licitaciones para privados.

Según datos del Cenace, el déficit de energía ayer fue de mil 668 megawatts de la generación total, es decir, el 3.34 pór ciento de la demanda máxima del día en el Sistema Interconectado Nacional.

Local

Es mañana último día para pagar utilidades

Las empresas que no cumplan podrían recibir multas de hasta 542 mil 850 pesos

Local

Esperan recolectar 171 toneladas de papel

Como parte de la décima quinta edición de campaña “Dona tu libro viejo” de Fundación Hélice

Policiaca

Muere pareja de adultos mayores en incendio domiciliario en el Valle

Se desconoce cómo se originó el incendio; sucedió en la colonia Miguel Alemán

Local

Se reúnen agricultores con comisionado en Mexicali de la CILA

Esta reunión se da, luego de que la comisión de usuarios agrícolas le enviara una carta a la comisionada mexicana de la CILA, sobre la necesidad en el uso del recurso monetario que entregará Estados Unidos al gobierno de México como compensación del Acta 330

Local

Presentan comercios participantes con descuentos y promociones: CANACO

Entre los comercios que participarán son; BHR México servicios, Central de Extinguidores, Empaque “La Bolsita”, Fridas Taller Automotriz, Jugos Bamboa, Desirel Dental

Local

Sin poder limpiar locales afectados por incendio de Zona Centro a falta de liberación de peritaje por autoridades

Los locatarios indicaron que apenas ayer los visitaron elementos de la Fiscalía General del Estado, a tomar información, para que hoy, mandaran a peritos que tomaran medidas y fotos del lugar