/ domingo 22 de octubre de 2017

Oficialismo lidera las legislativas en los principales distritos de Argentina

Los candidatos de Cambiemos lideran en Córdoba, Santa Fe y la ciudad de Buenos Aires

Buenos Aires, Argentina. El gobernante frente Cambiemos de Argentina se colocaba primero en el recuento de votos de los principales distritos electorales, en los comicios legislativos que se celebraron hoy en el país austral, según los primeros datos que emanan del escrutinio provisional.



Con un 54,20 % escrutado en la provincia de Buenos Aires -que concentra el 37 % del censo electoral- la lista de candidatos al Senado encabezada por el exministro de Educación Esteban Bullrich es la que cosecha más apoyos, con un 42,64 % de los votos, seguida por la terna del frente Unidad Ciudadana, liderada por la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), con un 35,96 % de los sufragios.
 


Además de en la provincia bonaerense, hasta el momento, los candidatos de Cambiemos también lideraban el recuento con sus postulantes a Diputados en los siguientes distritos más importantes: las provincias de Córdoba, Santa Fe y la ciudad de Buenos Aires, donde el oficialismo arrasó al llevarse el 50,69 % de los votos, con el 95,11 % de las mesas escrutadas.
 


En los comicios de hoy se eligen en todo el país a 127 diputados nacionales -la mitad de la Cámara- para el periodo 2017-2021, así como a 24 senadores -un tercio del total de bancadas-, representantes de ocho de las provincias, para los próximos seis años.
 


Además, en seis provincias -entre ellas Buenos Aires- y en la capital argentina, se eligieron nuevos miembros para sus Cámaras parlamentarias locales.
 


En el territorio bonaerense, donde se juegan tres escaños al Senado nacional -dos para la lista más votada y uno para la segunda- a Cambiemos y Unidad Ciudadana siguen en número de votos la lista del frente de centroizquierda 1País (11,37 %), encabezada por Sergio Massa, y la del peronista Frente Justicialista (5,28%), con Florencio Randazzo en primer lugar.
 


Por último, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores cosecha un 4,75 % de los apoyos.
 


Algo similar ocurre con los candidatos a la Cámara de Diputados en el mismo distrito. Los candidatos de Cambiemos vencen con el 43,25 % de los sufragios, seguidos por los de Unidad Ciudadana (35,11 %), 1País (11,11%), Frente de Izquierda y de los Trabajadores (5,34%) y el Frente Justicialista (5,19%).
 


Fernando Álvarez, director Nacional Electoral, explicó en una rueda de prensa que todos los ciudadanos pueden informarse de la evolución de los resultados ingresando en la página www.resultados.gob.ar, donde cada cinco minutos los datos se van actualizando en el sistema.
 


"Pedimos a la ciudadanía que sea paciente, que la prioridad de la ejecución, de la puesta en marcha del escrutinio provisional está focalizada en la precisión del recuento provisional, en la transparencia y en llegar a brindar a la ciudadanía información confiable y auditable", concluyó Álvarez, quien precisó que la participación total fue de casi el 80 % del censo electoral. EFE

Buenos Aires, Argentina. El gobernante frente Cambiemos de Argentina se colocaba primero en el recuento de votos de los principales distritos electorales, en los comicios legislativos que se celebraron hoy en el país austral, según los primeros datos que emanan del escrutinio provisional.



Con un 54,20 % escrutado en la provincia de Buenos Aires -que concentra el 37 % del censo electoral- la lista de candidatos al Senado encabezada por el exministro de Educación Esteban Bullrich es la que cosecha más apoyos, con un 42,64 % de los votos, seguida por la terna del frente Unidad Ciudadana, liderada por la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), con un 35,96 % de los sufragios.
 


Además de en la provincia bonaerense, hasta el momento, los candidatos de Cambiemos también lideraban el recuento con sus postulantes a Diputados en los siguientes distritos más importantes: las provincias de Córdoba, Santa Fe y la ciudad de Buenos Aires, donde el oficialismo arrasó al llevarse el 50,69 % de los votos, con el 95,11 % de las mesas escrutadas.
 


En los comicios de hoy se eligen en todo el país a 127 diputados nacionales -la mitad de la Cámara- para el periodo 2017-2021, así como a 24 senadores -un tercio del total de bancadas-, representantes de ocho de las provincias, para los próximos seis años.
 


Además, en seis provincias -entre ellas Buenos Aires- y en la capital argentina, se eligieron nuevos miembros para sus Cámaras parlamentarias locales.
 


En el territorio bonaerense, donde se juegan tres escaños al Senado nacional -dos para la lista más votada y uno para la segunda- a Cambiemos y Unidad Ciudadana siguen en número de votos la lista del frente de centroizquierda 1País (11,37 %), encabezada por Sergio Massa, y la del peronista Frente Justicialista (5,28%), con Florencio Randazzo en primer lugar.
 


Por último, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores cosecha un 4,75 % de los apoyos.
 


Algo similar ocurre con los candidatos a la Cámara de Diputados en el mismo distrito. Los candidatos de Cambiemos vencen con el 43,25 % de los sufragios, seguidos por los de Unidad Ciudadana (35,11 %), 1País (11,11%), Frente de Izquierda y de los Trabajadores (5,34%) y el Frente Justicialista (5,19%).
 


Fernando Álvarez, director Nacional Electoral, explicó en una rueda de prensa que todos los ciudadanos pueden informarse de la evolución de los resultados ingresando en la página www.resultados.gob.ar, donde cada cinco minutos los datos se van actualizando en el sistema.
 


"Pedimos a la ciudadanía que sea paciente, que la prioridad de la ejecución, de la puesta en marcha del escrutinio provisional está focalizada en la precisión del recuento provisional, en la transparencia y en llegar a brindar a la ciudadanía información confiable y auditable", concluyó Álvarez, quien precisó que la participación total fue de casi el 80 % del censo electoral. EFE

Local

Es mañana último día para pagar utilidades

Las empresas que no cumplan podrían recibir multas de hasta 542 mil 850 pesos

Local

Esperan recolectar 171 toneladas de papel

Como parte de la décima quinta edición de campaña “Dona tu libro viejo” de Fundación Hélice

Policiaca

Muere pareja de adultos mayores en incendio domiciliario en el Valle

Se desconoce cómo se originó el incendio; sucedió en la colonia Miguel Alemán

Local

Se reúnen agricultores con comisionado en Mexicali de la CILA

Esta reunión se da, luego de que la comisión de usuarios agrícolas le enviara una carta a la comisionada mexicana de la CILA, sobre la necesidad en el uso del recurso monetario que entregará Estados Unidos al gobierno de México como compensación del Acta 330

Local

Presentan comercios participantes con descuentos y promociones: CANACO

Entre los comercios que participarán son; BHR México servicios, Central de Extinguidores, Empaque “La Bolsita”, Fridas Taller Automotriz, Jugos Bamboa, Desirel Dental

Local

Sin poder limpiar locales afectados por incendio de Zona Centro a falta de liberación de peritaje por autoridades

Los locatarios indicaron que apenas ayer los visitaron elementos de la Fiscalía General del Estado, a tomar información, para que hoy, mandaran a peritos que tomaran medidas y fotos del lugar