/ lunes 12 de febrero de 2018

Trump pide mil 600 mdd para 104 kilómetros del muro con México

Solicitó esta cantidad para proteger la zona del valle del río Bravo en Texas a petición de las autoridades migratorias de la zona

WASHINGTON.- La propuesta presupuestaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el año fiscal 2019 presentada hoy incluye una petición de mil 600 millones de dólares para cercar unos 104 kilómetros de los 3 mil 180 kilómetros de la frontera con México, solicitud similar a la que hizo el año pasado.

En esta ocasión, el mandatario solicitó esta cantidad para proteger la zona del valle del río Bravo (Texas) "a petición de las autoridades migratorias de la zona", según aseguraron altos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en una llamada con periodistas.

Trump pidió el año anterior la misma cuantía, mil 600 millones, para construir un muro en la misma área y en San Diego (California), limítrofe con la ciudad de Tijuana, pero el Congreso no ha aprobado por ahora una partida específica para su construcción.

"Un muro fronterizo es fundamental para combatir la adicción a las drogas que causa miles de muertes innecesarias en EU y para evitar la entrada ilegal de inmigrantes", señaló la misma fuente, que prefirió mantener en el anonimato.

La Administración de Trump espera gastar un total de 25 mil millones de dólares en el muro fronterizo, que incluyen 18 mil millones de la propia construcción física y 7 mil millones de mejoras tecnológicas y equipamiento, detallaron hoy desde el departamento.

Sin embargo, esta cantidad está sujeta a la negociación sobre una reforma migratoria que puede iniciar hoy en el Senado y que determinará el futuro de 690 mil jóvenes indocumentados que llegaron al país de niños, entre otras medidas.

En total, la propuesta de hoy incorpora un aumento de 3 mil 400 millones de dólares (un 8 %) para el presupuesto del DHS respecto al año 2017, la fecha más reciente de la que se tienen datos.

En esta partida se incluyen, además del muro, 782 millones para incorporar 2 mil nuevos agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), el doble de los previsto; y 750 nuevos policías fronterizos, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

"Estos nuevos agentes de policía ayudarían a cumplir el compromiso de Trump de detener y deportar a los inmigrantes ilegales, desmantelar las redes de contrabando y mejorar la seguridad pública", especificaron los funcionarios, que recordaron que Trump quiere incrementar en 5.000 el número de agentes durante su mandato.

La proposición del presidente para el presupuesto del DHS también aboga por incrementar la vigilancia por vídeo y otras tecnologías en la frontera, reforzar la ciberseguridad del país y aumentar los fondos de emergencia para la recuperación de desastres naturales.

WASHINGTON.- La propuesta presupuestaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el año fiscal 2019 presentada hoy incluye una petición de mil 600 millones de dólares para cercar unos 104 kilómetros de los 3 mil 180 kilómetros de la frontera con México, solicitud similar a la que hizo el año pasado.

En esta ocasión, el mandatario solicitó esta cantidad para proteger la zona del valle del río Bravo (Texas) "a petición de las autoridades migratorias de la zona", según aseguraron altos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en una llamada con periodistas.

Trump pidió el año anterior la misma cuantía, mil 600 millones, para construir un muro en la misma área y en San Diego (California), limítrofe con la ciudad de Tijuana, pero el Congreso no ha aprobado por ahora una partida específica para su construcción.

"Un muro fronterizo es fundamental para combatir la adicción a las drogas que causa miles de muertes innecesarias en EU y para evitar la entrada ilegal de inmigrantes", señaló la misma fuente, que prefirió mantener en el anonimato.

La Administración de Trump espera gastar un total de 25 mil millones de dólares en el muro fronterizo, que incluyen 18 mil millones de la propia construcción física y 7 mil millones de mejoras tecnológicas y equipamiento, detallaron hoy desde el departamento.

Sin embargo, esta cantidad está sujeta a la negociación sobre una reforma migratoria que puede iniciar hoy en el Senado y que determinará el futuro de 690 mil jóvenes indocumentados que llegaron al país de niños, entre otras medidas.

En total, la propuesta de hoy incorpora un aumento de 3 mil 400 millones de dólares (un 8 %) para el presupuesto del DHS respecto al año 2017, la fecha más reciente de la que se tienen datos.

En esta partida se incluyen, además del muro, 782 millones para incorporar 2 mil nuevos agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), el doble de los previsto; y 750 nuevos policías fronterizos, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

"Estos nuevos agentes de policía ayudarían a cumplir el compromiso de Trump de detener y deportar a los inmigrantes ilegales, desmantelar las redes de contrabando y mejorar la seguridad pública", especificaron los funcionarios, que recordaron que Trump quiere incrementar en 5.000 el número de agentes durante su mandato.

La proposición del presidente para el presupuesto del DHS también aboga por incrementar la vigilancia por vídeo y otras tecnologías en la frontera, reforzar la ciberseguridad del país y aumentar los fondos de emergencia para la recuperación de desastres naturales.

Local

Ya está activa la aplicación para camiones en Mexicali

Se llama StopBus y puedes descargarla de la tienda Android.

Local

Multan a 10 camiones por no prender la refri

Las sanciones para quienes no cumplan pueden llegar a superar los 2 mil 100 pesos.

Policiaca

Colocan manta firmada por grupo delictivo frente a escuela

Alrededor de las 7 horas con 22 minutos de este domingo se reportó el hallazgo de un objeto sospechoso en la avenida Venustiano Carranza, en Ciudad Guadalupe Victoria.

Policiaca

Joven ocasiona choque múltiple y es detenido

Pasada la primera hora de este domingo se reportó una colisión sobre la calzada Independencia y el bulevar Adolfo López Mateos, en la colonia Ferrocarrileros.

Local

Tendrán luces Led el 60% de las luminarias en Mexicali

Se espera que la próxima administración pueda concluir este proyecto durante el 2025

Local

Revisan 73 albercas y balnearios en BC

Hasta el momento no se ha detectado la presencia de amiba de la vida libre en la entidad