/ viernes 6 de enero de 2017

Entraron por Chiapas más de 2 millones de guatemaltecos

  • Cruzaron la frontera por la vía legal a través de la Tarjetade Visitantes Regional, informó el Instituto Nacional deMigración

Adrián González

TAPACHULA, Chis. (OEM-Informex).- El delegado del InstitutoNacional de Migración (INM), Jordán Alegría Orantes, afirmó quedurante el 2016 se tuvo un ingreso de más de dos millones deguatemaltecos que cruzaron la frontera por la vía legal a travésde la Tarjeta de Visitantes Regional (TVR).

El funcionario federal celebró este incremento debido a lostrabajos de difusión que han hecho empresarios, autoridades ymedios de comunicación, por lo que se debe continuar con elimpulso para que en 2017 se supere este número, tal y como hasucedido en años anteriores desde su publicación en el 2013.

“Estamos satisfechos con los trabajos, como siempre en elInstituto Nacional de Migración vamos a apoyar a la gente peroapostamos por la migración documentada, siempre respetando susderechos humanos”, precisó.

Añadió que según un registro, 90 por ciento de losguatemaltecos y beliceños que ingresan al país por la víadocumentada entran con la TVR, le siguen con pasaporte y finalmentevisa, lo que demuestra que esta tarjeta ha tomado impulso entre losmismos guatemaltecos.

Aclaró que el INM no otorgará TVR a personas que tenganantecedentes penales o que han cometido delitos en sus países deorigen, debido a que primeramente se debe velar por la seguridadnacional.

Por último, afirmó que el INM trabaja de manera coordinada conautoridades de los tres niveles de Gobierno, así como instanciascomo la CNDH, ésto con el fin de que se garantice la seguridad yrespeto a los migrantes, así como quienes ingresan por la víadocumentada.

  • Cruzaron la frontera por la vía legal a través de la Tarjetade Visitantes Regional, informó el Instituto Nacional deMigración

Adrián González

TAPACHULA, Chis. (OEM-Informex).- El delegado del InstitutoNacional de Migración (INM), Jordán Alegría Orantes, afirmó quedurante el 2016 se tuvo un ingreso de más de dos millones deguatemaltecos que cruzaron la frontera por la vía legal a travésde la Tarjeta de Visitantes Regional (TVR).

El funcionario federal celebró este incremento debido a lostrabajos de difusión que han hecho empresarios, autoridades ymedios de comunicación, por lo que se debe continuar con elimpulso para que en 2017 se supere este número, tal y como hasucedido en años anteriores desde su publicación en el 2013.

“Estamos satisfechos con los trabajos, como siempre en elInstituto Nacional de Migración vamos a apoyar a la gente peroapostamos por la migración documentada, siempre respetando susderechos humanos”, precisó.

Añadió que según un registro, 90 por ciento de losguatemaltecos y beliceños que ingresan al país por la víadocumentada entran con la TVR, le siguen con pasaporte y finalmentevisa, lo que demuestra que esta tarjeta ha tomado impulso entre losmismos guatemaltecos.

Aclaró que el INM no otorgará TVR a personas que tenganantecedentes penales o que han cometido delitos en sus países deorigen, debido a que primeramente se debe velar por la seguridadnacional.

Por último, afirmó que el INM trabaja de manera coordinada conautoridades de los tres niveles de Gobierno, así como instanciascomo la CNDH, ésto con el fin de que se garantice la seguridad yrespeto a los migrantes, así como quienes ingresan por la víadocumentada.

Local

Ya está activa la aplicación para camiones en Mexicali

Se llama StopBus y puedes descargarla de la tienda Android.

Local

Multan a 10 camiones por no prender la refri

Las sanciones para quienes no cumplan pueden llegar a superar los 2 mil 100 pesos.

Policiaca

Colocan manta firmada por grupo delictivo frente a escuela

Alrededor de las 7 horas con 22 minutos de este domingo se reportó el hallazgo de un objeto sospechoso en la avenida Venustiano Carranza, en Ciudad Guadalupe Victoria.

Policiaca

Joven ocasiona choque múltiple y es detenido

Pasada la primera hora de este domingo se reportó una colisión sobre la calzada Independencia y el bulevar Adolfo López Mateos, en la colonia Ferrocarrileros.

Local

Tendrán luces Led el 60% de las luminarias en Mexicali

Se espera que la próxima administración pueda concluir este proyecto durante el 2025

Local

Revisan 73 albercas y balnearios en BC

Hasta el momento no se ha detectado la presencia de amiba de la vida libre en la entidad