/ lunes 23 de octubre de 2017

Sanciona Conagua a Pemex por derrames

23 millones de pesos le costará a la paraestatal la sanción económica

IRAPUATO, Gto. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha abierto tres procedimientos administrativos en contra de Petróleos Mexicanos (Pemex) por contaminación del agua por derrames de combustibles, algunos derivados por tomas clandestinas.

Humberto Navarro de Alva, delegado de la Conagua en Guanajuato, informó que estos tres procedimientos administrativos equivalen a una cantidad de 23 millones de pesos para lograr las remediaciones causadas por esos derrames de combustible.

Navarro de Alva dijo que uno de esos derrames ocurrió en la comunidad La Calera, de Irapuato, donde el combustible que salió de una toma clandestina afectó al pozo de la comunidad, por lo que se le obligó a Pemex a resarcir el daño.

Otro más fue el derrame de combustible en la laguna de Yuriria, por donde pasa un ducto que era ordeñado ilegalmente e incluso bajo el agua y en una ocasión generó el derrame de combustible que contaminó el agua de ese lugar.

“Para realizar esas remediaciones hay que utilizar tecnologías muy caras, a veces tardan hasta en semanas para poder hacer toda la desafectación causada por estos derrames de combustibles y una vez que se hacen estas remediaciones se hace monitoreo continuo del agua hasta cerciorarnos que ya no tiene contaminantes.

“Es un proceso muy largo, complicado el que se hace para poder desafectar el agua, que aunque no se logra en su totalidad, sí la deja menos contaminada de lo que estaba, por ello el exhorto a Petróleos Mexicanos sobre esta situación”, dijo el funcionario federal.

IRAPUATO, Gto. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha abierto tres procedimientos administrativos en contra de Petróleos Mexicanos (Pemex) por contaminación del agua por derrames de combustibles, algunos derivados por tomas clandestinas.

Humberto Navarro de Alva, delegado de la Conagua en Guanajuato, informó que estos tres procedimientos administrativos equivalen a una cantidad de 23 millones de pesos para lograr las remediaciones causadas por esos derrames de combustible.

Navarro de Alva dijo que uno de esos derrames ocurrió en la comunidad La Calera, de Irapuato, donde el combustible que salió de una toma clandestina afectó al pozo de la comunidad, por lo que se le obligó a Pemex a resarcir el daño.

Otro más fue el derrame de combustible en la laguna de Yuriria, por donde pasa un ducto que era ordeñado ilegalmente e incluso bajo el agua y en una ocasión generó el derrame de combustible que contaminó el agua de ese lugar.

“Para realizar esas remediaciones hay que utilizar tecnologías muy caras, a veces tardan hasta en semanas para poder hacer toda la desafectación causada por estos derrames de combustibles y una vez que se hacen estas remediaciones se hace monitoreo continuo del agua hasta cerciorarnos que ya no tiene contaminantes.

“Es un proceso muy largo, complicado el que se hace para poder desafectar el agua, que aunque no se logra en su totalidad, sí la deja menos contaminada de lo que estaba, por ello el exhorto a Petróleos Mexicanos sobre esta situación”, dijo el funcionario federal.

Local

Ya está activa la aplicación para camiones en Mexicali

Se llama StopBus y puedes descargarla de la tienda Android.

Local

Multan a 10 camiones por no prender la refri

Las sanciones para quienes no cumplan pueden llegar a superar los 2 mil 100 pesos.

Policiaca

Colocan manta firmada por grupo delictivo frente a escuela

Alrededor de las 7 horas con 22 minutos de este domingo se reportó el hallazgo de un objeto sospechoso en la avenida Venustiano Carranza, en Ciudad Guadalupe Victoria.

Policiaca

Joven ocasiona choque múltiple y es detenido

Pasada la primera hora de este domingo se reportó una colisión sobre la calzada Independencia y el bulevar Adolfo López Mateos, en la colonia Ferrocarrileros.

Local

Tendrán luces Led el 60% de las luminarias en Mexicali

Se espera que la próxima administración pueda concluir este proyecto durante el 2025

Local

Revisan 73 albercas y balnearios en BC

Hasta el momento no se ha detectado la presencia de amiba de la vida libre en la entidad