/ miércoles 27 de septiembre de 2023

Burocracia de EU causa aumento de migrantes irregulares, acusa INM

Reubican las autoridades migratorias a ocho mil desde Tapachula a Veracruz y Tabasco

ACUSA EL INM

TAPACHULA. “El problema no es México, sino el país norteamericano (Estados Unidos), que no permite el acceso a las personas por sus fronteras”, dijo el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, sobre el aumento del flujo migratorio de las últimas semanas en el país

De gira por Tapachula, el funcionario federal acusó que la burocracia en Estados Unidos está provocando el problema de saturación de migrantes irregulares, pues para entregar una visa dan cita hasta dentro de dos años.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Cortesía: INM

Debido a la gran cantidad de migrantes varados en México, el INM reubicó a ocho mil desde Tapachula, Chiapas, a los estados de Veracruz y Tabasco para despresurizar la atención de personas en la frontera sur.


Las autoridades utilizaron 189 autobuses y 73 camionetas tipo Van para trasladar a los migrantes a los puntos mencionados para apoyar a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) que ha registrado aglomeraciones en los últimos días.

Mientras en el norte, autoridades estadounidenses deportan un promedio de 100 a 200 personas diarias hacia Ciudad Juárez, Chihuahua.


➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Los extranjeros expulsados de EU son aquellos que en días pasados cruzaron la frontera ilegalmente para entregarse a la Patrulla Fronteriza e iniciar con ellos su proceso de asilo.

Las autoridades estadounidenses han identificado casos en los que algunos de estos migrantes han presentado documentos fraudulentos o información engañosa durante su solicitud de entrada o simplemente no aplican para este proceso. En consecuencia, se ha determinado que no cumplen con los requisitos legales para permanecer en Estados Unidos y los regresan a México.

Con información de Cesar Muñoz /El Heraldo de Juárez.

ACUSA EL INM

TAPACHULA. “El problema no es México, sino el país norteamericano (Estados Unidos), que no permite el acceso a las personas por sus fronteras”, dijo el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, sobre el aumento del flujo migratorio de las últimas semanas en el país

De gira por Tapachula, el funcionario federal acusó que la burocracia en Estados Unidos está provocando el problema de saturación de migrantes irregulares, pues para entregar una visa dan cita hasta dentro de dos años.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Cortesía: INM

Debido a la gran cantidad de migrantes varados en México, el INM reubicó a ocho mil desde Tapachula, Chiapas, a los estados de Veracruz y Tabasco para despresurizar la atención de personas en la frontera sur.


Las autoridades utilizaron 189 autobuses y 73 camionetas tipo Van para trasladar a los migrantes a los puntos mencionados para apoyar a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) que ha registrado aglomeraciones en los últimos días.

Mientras en el norte, autoridades estadounidenses deportan un promedio de 100 a 200 personas diarias hacia Ciudad Juárez, Chihuahua.


➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Los extranjeros expulsados de EU son aquellos que en días pasados cruzaron la frontera ilegalmente para entregarse a la Patrulla Fronteriza e iniciar con ellos su proceso de asilo.

Las autoridades estadounidenses han identificado casos en los que algunos de estos migrantes han presentado documentos fraudulentos o información engañosa durante su solicitud de entrada o simplemente no aplican para este proceso. En consecuencia, se ha determinado que no cumplen con los requisitos legales para permanecer en Estados Unidos y los regresan a México.

Con información de Cesar Muñoz /El Heraldo de Juárez.

Local

Ya está activa la aplicación para camiones en Mexicali

Se llama StopBus y puedes descargarla de la tienda Android.

Local

Multan a 10 camiones por no prender la refri

Las sanciones para quienes no cumplan pueden llegar a superar los 2 mil 100 pesos.

Policiaca

Colocan manta firmada por grupo delictivo frente a escuela

Alrededor de las 7 horas con 22 minutos de este domingo se reportó el hallazgo de un objeto sospechoso en la avenida Venustiano Carranza, en Ciudad Guadalupe Victoria.

Policiaca

Joven ocasiona choque múltiple y es detenido

Pasada la primera hora de este domingo se reportó una colisión sobre la calzada Independencia y el bulevar Adolfo López Mateos, en la colonia Ferrocarrileros.

Local

Tendrán luces Led el 60% de las luminarias en Mexicali

Se espera que la próxima administración pueda concluir este proyecto durante el 2025

Local

Revisan 73 albercas y balnearios en BC

Hasta el momento no se ha detectado la presencia de amiba de la vida libre en la entidad