/ jueves 28 de septiembre de 2023

Cerca de 2 mil migrantes abarrotan patios de Ferromex en la capital de Chihuahua

Viajan decenas de niños, enfermos y mujeres embarazadas

Un grupo grande de migrantes permanecen en los patios de Ferromex esperando a que los trenes se muevan en dirección a la frontera. Duermen sobre las vías y dentro de los vagones huecos donde colocan sábanas, lonas, sombrillas y todo lo que pueda bloquear los rayos del sol.

Son poco más de 2 mil migrantes que se esparcieron alrededor de las vías, tanto en las oficinas de Ferromex como a lo largo del tramo hacia el norte de la ciudad; entre las calles aledañas a las vías algunos chihuahuenses se dieron a la tarea de brindarles un espacio para descansar y facilitarles agua potable para beber y bañarse, así como comida.

Puedes leer también: Ferromex: ¿cuáles son las rutas de tren más utilizadas por los migrantes?

Foto: Alberto Hierro | El Heraldo de Chihuahua

La mayoría de estas personas en situación de movilidad llevan poco más de tres días en la ciudad, y en más de una ocasión han expresado su frustración y angustia por no poder salir de la capital.

Algunos han decidido arriesgarse a caminar hasta Ciudad Juárez, sin embargo, los niños con los que viajan les puede dificultar el camino ante las altas temperaturas.

Hay personas que ya enfermaron por el clima cambiante de Chihuahua, donde llueve toda la noche y durante el día el sol quema como en el desierto, además de verse afectados por la deshidratación y desnutrición, lo que se ha convertido en una de las enfermedades más comunes entre los migrantes, en especial en los niños.

Foto: Alberto Hierro | El Heraldo de Chihuahua

El grupo, que en su mayoría está integrado por personas originarias de Venezuela, escucharon que algunas organizaciones de la capital deseaban apoyarlos encabezando una marcha hacia el centro de la ciudad para exifgir a las autoridades que les permitan subir a los trenes.

Mientras más presión sientan en Chihuahua, más rápido nos van a dejar pasar”, dijeron algunos de los venezolanos, quienes al ver la ausencia de las organizaciones decidieron realizar una reunión con la mayor cantidad de paisanos que puedan caminar para llevar a cabo ellos mismos la marcha hacia palacio de gobierno.

Foto: Alberto Hierro | El Heraldo de Chihuahua

Publicado originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Un grupo grande de migrantes permanecen en los patios de Ferromex esperando a que los trenes se muevan en dirección a la frontera. Duermen sobre las vías y dentro de los vagones huecos donde colocan sábanas, lonas, sombrillas y todo lo que pueda bloquear los rayos del sol.

Son poco más de 2 mil migrantes que se esparcieron alrededor de las vías, tanto en las oficinas de Ferromex como a lo largo del tramo hacia el norte de la ciudad; entre las calles aledañas a las vías algunos chihuahuenses se dieron a la tarea de brindarles un espacio para descansar y facilitarles agua potable para beber y bañarse, así como comida.

Puedes leer también: Ferromex: ¿cuáles son las rutas de tren más utilizadas por los migrantes?

Foto: Alberto Hierro | El Heraldo de Chihuahua

La mayoría de estas personas en situación de movilidad llevan poco más de tres días en la ciudad, y en más de una ocasión han expresado su frustración y angustia por no poder salir de la capital.

Algunos han decidido arriesgarse a caminar hasta Ciudad Juárez, sin embargo, los niños con los que viajan les puede dificultar el camino ante las altas temperaturas.

Hay personas que ya enfermaron por el clima cambiante de Chihuahua, donde llueve toda la noche y durante el día el sol quema como en el desierto, además de verse afectados por la deshidratación y desnutrición, lo que se ha convertido en una de las enfermedades más comunes entre los migrantes, en especial en los niños.

Foto: Alberto Hierro | El Heraldo de Chihuahua

El grupo, que en su mayoría está integrado por personas originarias de Venezuela, escucharon que algunas organizaciones de la capital deseaban apoyarlos encabezando una marcha hacia el centro de la ciudad para exifgir a las autoridades que les permitan subir a los trenes.

Mientras más presión sientan en Chihuahua, más rápido nos van a dejar pasar”, dijeron algunos de los venezolanos, quienes al ver la ausencia de las organizaciones decidieron realizar una reunión con la mayor cantidad de paisanos que puedan caminar para llevar a cabo ellos mismos la marcha hacia palacio de gobierno.

Foto: Alberto Hierro | El Heraldo de Chihuahua

Publicado originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Local

Vigilarán 5 mil policías elección del domingo

Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, indicó que este domingo podrán votar más de 3 millones de bajacalifornianos, y que desde el Gobierno del Estado se mantendrá una vigilancia constante en los siete municipios

Local

Es mañana último día para pagar utilidades

Las empresas que no cumplan podrían recibir multas de hasta 542 mil 850 pesos

Local

Esperan recolectar 171 toneladas de papel

Como parte de la décima quinta edición de campaña “Dona tu libro viejo” de Fundación Hélice

Policiaca

Muere pareja de adultos mayores en incendio domiciliario en el Valle

Se desconoce cómo se originó el incendio; sucedió en la colonia Miguel Alemán

Local

Se reúnen agricultores con comisionado en Mexicali de la CILA

Esta reunión se da, luego de que la comisión de usuarios agrícolas le enviara una carta a la comisionada mexicana de la CILA, sobre la necesidad en el uso del recurso monetario que entregará Estados Unidos al gobierno de México como compensación del Acta 330

Local

Presentan comercios participantes con descuentos y promociones: CANACO

Entre los comercios que participarán son; BHR México servicios, Central de Extinguidores, Empaque “La Bolsita”, Fridas Taller Automotriz, Jugos Bamboa, Desirel Dental