/ martes 18 de enero de 2022

Exigen justicia por mujeres asesinadas en Juárez

El Comité de la Diversidad Sexual de Chihuahua exigió a las autoridades esclarecer el caso y que sea investigado como crimen de odio

El Comité de la Diversidad Sexual de Chihuahua exigió a las autoridades justicia por el hallazgo de los cuerpos desmembrados de dos mujeres en la carretera de Ciudad Juárez, Chihuahua, y pidió que el caso sea investigado como crimen de odio, "debido a las características del crimen".

Las víctimas fueron identificadas bajo los nombres de Noemí y Tania. Sus familiares detallaron que sostenían una relación sentimental y tenían tres hijos.

➡️ Venden a tres de cada 10 niñas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas por usos y costumbres

Al Comité se unieron otras organizaciones como la Red de Madres Lesbianas en México, el colectivo Hijas de su maquilera madre, así como la asociación feminista Igualdad Sustantiva Yucatán, que también hicieron un llamado a las autoridades para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Fiscalía continúa con las investigaciones

Por su parte, la Fiscalía de Chihuahua desmintió que las dos mujeres fueran originarias del Paso, Texas.

Las víctimas de 28 años de edad no eran de la vecina ciudad, al parecer una de ellas radicaba en El Paso debido a su trabajo, sin embargo, las autoridades señalaron que aun se continúa con las diligencias para tratar de establecer el móvil del crimen.

Anteriormente, sus familiares dieron a conocer que el 15 de enero por la tarde fue la última vez que las vieron y que luego de tratar de comunicarse con ellas, ya nunca contestaron sus teléfonos.

El caso se encuentra a cargo de Agentes y Peritos del Ministerio Público, adscritos a la Fiscalía, quienes realizaran las indagatorias pertinentes.

La familia de Nohemí y Tania acudió a identificar y reclamar sus restos de manera oficial mientras las investigaciones continúan.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Ciudad Juárez es el cuarto en el estado con mayor tasa de feminicidios con 1.22 por cada cien mil mujeres.


Publicado originalmente en El Heraldo de Juárez

El Comité de la Diversidad Sexual de Chihuahua exigió a las autoridades justicia por el hallazgo de los cuerpos desmembrados de dos mujeres en la carretera de Ciudad Juárez, Chihuahua, y pidió que el caso sea investigado como crimen de odio, "debido a las características del crimen".

Las víctimas fueron identificadas bajo los nombres de Noemí y Tania. Sus familiares detallaron que sostenían una relación sentimental y tenían tres hijos.

➡️ Venden a tres de cada 10 niñas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas por usos y costumbres

Al Comité se unieron otras organizaciones como la Red de Madres Lesbianas en México, el colectivo Hijas de su maquilera madre, así como la asociación feminista Igualdad Sustantiva Yucatán, que también hicieron un llamado a las autoridades para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Fiscalía continúa con las investigaciones

Por su parte, la Fiscalía de Chihuahua desmintió que las dos mujeres fueran originarias del Paso, Texas.

Las víctimas de 28 años de edad no eran de la vecina ciudad, al parecer una de ellas radicaba en El Paso debido a su trabajo, sin embargo, las autoridades señalaron que aun se continúa con las diligencias para tratar de establecer el móvil del crimen.

Anteriormente, sus familiares dieron a conocer que el 15 de enero por la tarde fue la última vez que las vieron y que luego de tratar de comunicarse con ellas, ya nunca contestaron sus teléfonos.

El caso se encuentra a cargo de Agentes y Peritos del Ministerio Público, adscritos a la Fiscalía, quienes realizaran las indagatorias pertinentes.

La familia de Nohemí y Tania acudió a identificar y reclamar sus restos de manera oficial mientras las investigaciones continúan.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Ciudad Juárez es el cuarto en el estado con mayor tasa de feminicidios con 1.22 por cada cien mil mujeres.


Publicado originalmente en El Heraldo de Juárez

Local

Ya está activa la aplicación para camiones en Mexicali

Se llama StopBus y puedes descargarla de la tienda Android.

Local

Multan a 10 camiones por no prender la refri

Las sanciones para quienes no cumplan pueden llegar a superar los 2 mil 100 pesos.

Policiaca

Colocan manta firmada por grupo delictivo frente a escuela

Alrededor de las 7 horas con 22 minutos de este domingo se reportó el hallazgo de un objeto sospechoso en la avenida Venustiano Carranza, en Ciudad Guadalupe Victoria.

Policiaca

Joven ocasiona choque múltiple y es detenido

Pasada la primera hora de este domingo se reportó una colisión sobre la calzada Independencia y el bulevar Adolfo López Mateos, en la colonia Ferrocarrileros.

Local

Tendrán luces Led el 60% de las luminarias en Mexicali

Se espera que la próxima administración pueda concluir este proyecto durante el 2025

Local

Revisan 73 albercas y balnearios en BC

Hasta el momento no se ha detectado la presencia de amiba de la vida libre en la entidad