/ domingo 26 de mayo de 2024

Debate Municipal 2024: Conoce las propuestas de los candidatos a la alcaldía de Mexicali

Al debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Baja California, asistieron ocho de los nueve candidatos

Ocho de los nueve candidatos a la alcaldía de Mexicali compartieron algunas de sus propuestas en caso de llegar a ser electos para el cargo de munícipes. El ejercicio contó con la presencia de casi todos los candidatos, siendo la única ausente la actual alcaldesa Norma Bustamante Martínez, quien no acudió al debate a pesar de que en ocasiones anteriores dijo a medios de comunicación que sí lo haría.

Los asistentes fueron Francisco Fiorentini Cañedo del Partido Acción Nacional (PAN), Jaime Navarro Celaya del Revolucionario Institucional (PRI), Guadalupe Lizárraga Hernández del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Guadalupe Jackes Contreras de Fuerza por México Baja California, Alejandro Delgado García de Movimiento Ciudadano, Guadalupe Mora Quiñones del Partido del Trabajo (PT), Selene Cota Bernal por el Verde Ecologista de México (PVEM) y Karla Arvizu Rashid, de Encuentro Solidario Baja California (PESBC).

La candidata del Partido Verde Ecologista, Selene Cota Bernal, para mejorar la seguridad pública, afirmó que buscará la compra de más patrullas, reforzar el equipamiento de los policías, la capacitación de grupos tácticos y que regrese el helicóptero Centinela a la operación.

Dijo que buscará la pavimentación con un material libre de petróleo y utilizar paneles solares para el alumbrado público. Propuso que regrese la regulación del transporte público al Ayuntamiento e infraestructura para ciclovías. También plantar 2 millones de árboles en su gestión, al igual que el reciclaje y separación de los residuos sólidos urbanos y reubicar los basureros.

El candidato por el Partido Revolucionario Institucional, Jaime Navarro Celaya, prometió trabajar para que los trámites que necesitan las empresas se resuelvan rápidamente. Impulsará ferias del empleo, favoreciendo a las empresas locales. Dijo que todos los parques públicos cuenten con pasto e iluminación.

Como parte de su estrategia de seguridad, dijo que se buscará que la Policía Municipal esté presente en toda la ciudad, en escuelas, centros deportivos y prometió que en 3 minutos deben llegar al llamado de emergencia que haga la ciudadanía a la central de emergencias.

También buscará capacitar a la policía municipal para atender a personas violentadas.

La candidata Guadalupe Mora Quinonez, del Partido del Trabajo, dijo que la Dirección de Seguridad Pública se convertirá a una Secretaria de Seguridad Ciudadana, de tal manera en que separe los administrativo de lo operativo al interior de la corporación policiaca y se buscarán más recursos federales

En infraestructura, dijo que existen más fondos que se pueden gestionar para pavimentar calles, como es el material que hace Pemex. También prometió regresar la regulación del transporte público al Ayuntamiento.

Dijo que se fortalecerá el reglamento de la Dirección de Protección al Ambiente y crear un fondo para emergencias.

La candidata Guadalupe Lizarraga, del Partido de la Revolución Democrática, dijo que implementará una política de seguridad laboral, también planes de control de tráfico y de espacios confinados y la señalización para disminuir accidentes en la vía pública.

Dijo que creará un sistema de detección de problemas públicos, implementando una plataforma digital para poder reportar cualquier tema relacionado con seguridad, llamada “So safe”, una aplicación para teléfonos inteligentes.

El candidato Miguel Alejandro Garcia, del partido Movimiento Ciudadano, propuso volver a regular el transporte público.

Implementarán estrategias para fomentar la llegada de más inversiones extranjeras y prometió beneficios fiscales para las empresas nacionales, así como el emprendedurismo.

La candidata Lupita Jackes, de Fuerza por México, promete dar mejores condiciones a los policías, con mejores prestaciones y mejor equipamiento para ellos. Dijo estar a favor de que exista una Academia de Policía en Mexicali. Dijo que instalará centros especializados de atención especializada para la mujer. Prometió instalar torres de vigilancia en zonas de alto riesgo y digitalizar más trámites municipales con el fin de disminuir tiempos.

Propuso planificar de mejor manera las obras, construyendo solo fuera de los horarios picos.

El candidato Francisco Fiorentini, del Partido Acción Nacional, dijo que mantendrá una política de cero tolerancia a la corrupción, creando una contraloría social con un buzón digital.

Prometió plantar 200 mil árboles en 3 años y desarrollar una aplicación para tener en 72 horas respuestas para los ciudadanos. También la creación de una Defensoría social de cualquier abuso por parte de una institución de gobierno.

La candidata Karla Arvizu Rashid, del Partido Encuentro Solidario de Baja California, felicitó a Fiorentini por sus propuestas. Dijo que se impulsará el uso de mezclas especiales para poder pavimentar, no hay suficientes policías, hay que dignificar su labor, dando apoyos para vivienda y becas para los hijos de los elementos.

Dijo que hay mucha contaminación en Mexicali, por lo que se impondrá el reglamento municipal en materia de medio ambiente.

Resaltan críticas en última ronda

Durante la última parte del debate entre candidatos por la alcaldía de Mexicali, los candidatos se enfrentaron durante una ronda libre conocida como “Yo cuestiono”, que tenía el objetivo de que los candidatos se hicieran preguntas entre ellos.

En este apartado, los candidatos Guadalupe Lizárraga del PRD y Francisco Fiorentini del PAN se dedicaron a criticar a la candidata ausente, Norma Bustamante Martínez, por lo que consideran ha sido su pobre desempeño en su gestión como alcaldesa.

Aprovecharon también para lanzarse críticas entre sí, con Lizárraga haciendo señalamientos sobre corrupción al interior del Consejo Ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción y Fiorentini criticando que su contrincante ni quisiera vive en la ciudad.

Por su parte el candidato Jaime Navarro del PRI se enfrascó en una discusión con Selene Cota del Partido Verde, pues Navarro se dijo incrédulo ante la propuesta de su contrincante para utilizar cemento hidráulico para pavimentar Mexicali.

La candidata Lupita Mora de Morena pidió de nueva cuenta el apoyo de la ciudadanía, recordando que ya tuvo la oportunidad de ser alcaldesa de Mexicali por siete meses previamente, y conoce el cómo manejar la ciudad.

Lupita Jacques, de Fuerza por México, habló sobre su experiencia al frente de la aduana entre México y Estados Unidos y cómo utilizar su experiencia en el gobierno municipal, mientras que el candidato Alejandro Delgado de Movimiento Ciudadano cuestionó las acusaciones de corrupción en la propia aduana.

Karla Arvizu, del PESBC, cuestionó a sus compañeros si estarían dispuestos a hacerse una prueba de polígrafo, a lo que la mayoría contestó de forma positiva.

Policías

Más equipamiento y elementos para la policía, presentaron como propuesta los candidatos a la alcaldía de Mexicali durante el debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc).

Desde el inicio del debate, los candidatos del Partido Verde, Fuerza por México y el PAN hablaron sobre la necesidad de un mayor número de patrullas y policías para la ciudad, resaltando la propuesta de Jackes Contreras de construir torres de vigilancia con drones en las zonas más conflictivas de la ciudad.

Al finalizar el debate, los candidatos se despidieron del público que siguió la transmisión agradeciendo a los mexicalenses la atención, y haciendo un llamado a votar el próximo domingo 2 de junio.

Ocho de los nueve candidatos a la alcaldía de Mexicali compartieron algunas de sus propuestas en caso de llegar a ser electos para el cargo de munícipes. El ejercicio contó con la presencia de casi todos los candidatos, siendo la única ausente la actual alcaldesa Norma Bustamante Martínez, quien no acudió al debate a pesar de que en ocasiones anteriores dijo a medios de comunicación que sí lo haría.

Los asistentes fueron Francisco Fiorentini Cañedo del Partido Acción Nacional (PAN), Jaime Navarro Celaya del Revolucionario Institucional (PRI), Guadalupe Lizárraga Hernández del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Guadalupe Jackes Contreras de Fuerza por México Baja California, Alejandro Delgado García de Movimiento Ciudadano, Guadalupe Mora Quiñones del Partido del Trabajo (PT), Selene Cota Bernal por el Verde Ecologista de México (PVEM) y Karla Arvizu Rashid, de Encuentro Solidario Baja California (PESBC).

La candidata del Partido Verde Ecologista, Selene Cota Bernal, para mejorar la seguridad pública, afirmó que buscará la compra de más patrullas, reforzar el equipamiento de los policías, la capacitación de grupos tácticos y que regrese el helicóptero Centinela a la operación.

Dijo que buscará la pavimentación con un material libre de petróleo y utilizar paneles solares para el alumbrado público. Propuso que regrese la regulación del transporte público al Ayuntamiento e infraestructura para ciclovías. También plantar 2 millones de árboles en su gestión, al igual que el reciclaje y separación de los residuos sólidos urbanos y reubicar los basureros.

El candidato por el Partido Revolucionario Institucional, Jaime Navarro Celaya, prometió trabajar para que los trámites que necesitan las empresas se resuelvan rápidamente. Impulsará ferias del empleo, favoreciendo a las empresas locales. Dijo que todos los parques públicos cuenten con pasto e iluminación.

Como parte de su estrategia de seguridad, dijo que se buscará que la Policía Municipal esté presente en toda la ciudad, en escuelas, centros deportivos y prometió que en 3 minutos deben llegar al llamado de emergencia que haga la ciudadanía a la central de emergencias.

También buscará capacitar a la policía municipal para atender a personas violentadas.

La candidata Guadalupe Mora Quinonez, del Partido del Trabajo, dijo que la Dirección de Seguridad Pública se convertirá a una Secretaria de Seguridad Ciudadana, de tal manera en que separe los administrativo de lo operativo al interior de la corporación policiaca y se buscarán más recursos federales

En infraestructura, dijo que existen más fondos que se pueden gestionar para pavimentar calles, como es el material que hace Pemex. También prometió regresar la regulación del transporte público al Ayuntamiento.

Dijo que se fortalecerá el reglamento de la Dirección de Protección al Ambiente y crear un fondo para emergencias.

La candidata Guadalupe Lizarraga, del Partido de la Revolución Democrática, dijo que implementará una política de seguridad laboral, también planes de control de tráfico y de espacios confinados y la señalización para disminuir accidentes en la vía pública.

Dijo que creará un sistema de detección de problemas públicos, implementando una plataforma digital para poder reportar cualquier tema relacionado con seguridad, llamada “So safe”, una aplicación para teléfonos inteligentes.

El candidato Miguel Alejandro Garcia, del partido Movimiento Ciudadano, propuso volver a regular el transporte público.

Implementarán estrategias para fomentar la llegada de más inversiones extranjeras y prometió beneficios fiscales para las empresas nacionales, así como el emprendedurismo.

La candidata Lupita Jackes, de Fuerza por México, promete dar mejores condiciones a los policías, con mejores prestaciones y mejor equipamiento para ellos. Dijo estar a favor de que exista una Academia de Policía en Mexicali. Dijo que instalará centros especializados de atención especializada para la mujer. Prometió instalar torres de vigilancia en zonas de alto riesgo y digitalizar más trámites municipales con el fin de disminuir tiempos.

Propuso planificar de mejor manera las obras, construyendo solo fuera de los horarios picos.

El candidato Francisco Fiorentini, del Partido Acción Nacional, dijo que mantendrá una política de cero tolerancia a la corrupción, creando una contraloría social con un buzón digital.

Prometió plantar 200 mil árboles en 3 años y desarrollar una aplicación para tener en 72 horas respuestas para los ciudadanos. También la creación de una Defensoría social de cualquier abuso por parte de una institución de gobierno.

La candidata Karla Arvizu Rashid, del Partido Encuentro Solidario de Baja California, felicitó a Fiorentini por sus propuestas. Dijo que se impulsará el uso de mezclas especiales para poder pavimentar, no hay suficientes policías, hay que dignificar su labor, dando apoyos para vivienda y becas para los hijos de los elementos.

Dijo que hay mucha contaminación en Mexicali, por lo que se impondrá el reglamento municipal en materia de medio ambiente.

Resaltan críticas en última ronda

Durante la última parte del debate entre candidatos por la alcaldía de Mexicali, los candidatos se enfrentaron durante una ronda libre conocida como “Yo cuestiono”, que tenía el objetivo de que los candidatos se hicieran preguntas entre ellos.

En este apartado, los candidatos Guadalupe Lizárraga del PRD y Francisco Fiorentini del PAN se dedicaron a criticar a la candidata ausente, Norma Bustamante Martínez, por lo que consideran ha sido su pobre desempeño en su gestión como alcaldesa.

Aprovecharon también para lanzarse críticas entre sí, con Lizárraga haciendo señalamientos sobre corrupción al interior del Consejo Ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción y Fiorentini criticando que su contrincante ni quisiera vive en la ciudad.

Por su parte el candidato Jaime Navarro del PRI se enfrascó en una discusión con Selene Cota del Partido Verde, pues Navarro se dijo incrédulo ante la propuesta de su contrincante para utilizar cemento hidráulico para pavimentar Mexicali.

La candidata Lupita Mora de Morena pidió de nueva cuenta el apoyo de la ciudadanía, recordando que ya tuvo la oportunidad de ser alcaldesa de Mexicali por siete meses previamente, y conoce el cómo manejar la ciudad.

Lupita Jacques, de Fuerza por México, habló sobre su experiencia al frente de la aduana entre México y Estados Unidos y cómo utilizar su experiencia en el gobierno municipal, mientras que el candidato Alejandro Delgado de Movimiento Ciudadano cuestionó las acusaciones de corrupción en la propia aduana.

Karla Arvizu, del PESBC, cuestionó a sus compañeros si estarían dispuestos a hacerse una prueba de polígrafo, a lo que la mayoría contestó de forma positiva.

Policías

Más equipamiento y elementos para la policía, presentaron como propuesta los candidatos a la alcaldía de Mexicali durante el debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc).

Desde el inicio del debate, los candidatos del Partido Verde, Fuerza por México y el PAN hablaron sobre la necesidad de un mayor número de patrullas y policías para la ciudad, resaltando la propuesta de Jackes Contreras de construir torres de vigilancia con drones en las zonas más conflictivas de la ciudad.

Al finalizar el debate, los candidatos se despidieron del público que siguió la transmisión agradeciendo a los mexicalenses la atención, y haciendo un llamado a votar el próximo domingo 2 de junio.

Policiaca

Un vehículo arrolló a un motociclista; trata de huir y se impacta contra otro automóvil

El accidente se registró la noche del domingo sobre la carretera Santa Isabel y Calzada Campesinos, al poniente de Mexicali.

Local

Quieren municipio del Valle de Mexicali para el 2025: Gámez

El plan para la municipalización del Valle de Mexicali sigue adelante, solo hicieron una pausa debido a las elecciones, informó el presidente del Consejo de Desarrollo Económico del Valle de Mexicali

Policiaca

Pierde su casa una adulta mayor tras incendio en el Ejido Hermosillo

Arribaron tres máquinas extintoras de bomberos para sofocar el incendio.

Local

Ya está activa la aplicación para camiones en Mexicali

Se llama StopBus y puedes descargarla de la tienda Android.

Local

Multan a 10 camiones por no prender la refri

Las sanciones para quienes no cumplan pueden llegar a superar los 2 mil 100 pesos.

Policiaca

Colocan manta firmada por grupo delictivo frente a escuela

Alrededor de las 7 horas con 22 minutos de este domingo se reportó el hallazgo de un objeto sospechoso en la avenida Venustiano Carranza, en Ciudad Guadalupe Victoria.