/ jueves 14 de septiembre de 2017

TLCAN no es la única opción para cumplir con el compromiso comercial de México: Guajardo

El secretario de Economía hizo una comparación entre los judíos que un día llegaron al país buscando un refugio, con la situación adversa de los Dreamers

Ildefonso Guajardo, secretario de economía, aseguró que el compromiso comercial del país va más allá del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pues dijo; "los mexicanos creemos también en nosotros mismos, y creemos que nuestro compromiso con el libre comercio, ese no para en la frontera entre México y Estados Unidos".

 

Durante la inauguración del Décimo Foro de Competitividad de las Américas, en el marco de la Semana Nacional del Emprendedor, el titular de la Secretaría de Economía destacó que el acuerdo comercial es el más paradigmático para México que significó una gran apertura al mercado más grande del mundo en beneficio de la competitividad de la economía mexicana.

 

"Hoy estamos renegociando el TLCAN que pusimos en operación hace 22 años, y en mis reflexiones sobre la estrategia de negociación, muy seguido pienso en Israel", ya que dijo que es un país que surgió "en medio de una zona gris, una nación con pocos recursos naturales que ha sido capaz de vencer la adversidad, con una gran capacidad de permanencia y posibilidad de extenderse a miles de kilómetros de distancia".

 

Por lo que la visita del primer ministro Benjamín Netanyahu es una distinción para México. En este sentido hizo una comparación entre los judíos que un día llegaron al país buscando un refugio, con la situación adversa de los Dreamers.

 

"Los judíos mexicanos representan a lo que hoy se conoce como dreamers, soñadores que buscaban una parte dónde aportar su esfuerzo, dónde aportar lo mejor que traían de su pueblo, gracias a ellos este país es fuerte en las artes, arquitectura, ciencia, e invención, por eso en México creemos que el mundo se enriquece cuando las culturas interactúan, se acogen y se engrandecen".

 

En su discurso destacó que a diferencia de productividad entre el México del norte y el México del sur es uno a siete y la única manera de romper ese círculo vicioso del estancamiento en regiones fundamentales es entrar con acciones que rompan con las dinámicas que hacen perpetuar la pobreza.

 

"México es un firme creyente de que hay que crear las mejores condiciones para el desarrollo de actividades productivas, a través de la apertura, y hay que crearlas a través de la competencia sana".

 

Buscan solución al conflicto comercial del atún, el azúcar y productos cárnicos.

 

Ildefonso Guajardo, y su homólogo de Estados Unidos, Wilbur Ross, se reunieron en Washington para tratar temas relacionados con el acuerdo azucarero, implementación de un acuerdo para el atún y la investigación por dumping contra la carne de cerdo estadounidense.

 

Al término de su participación en la inauguración del foro, explicó que buscan un acuerdo para la implementación de la resolución de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en torno al conflicto comercial del atún, así como resolver la investigación por dumping que solicitan los productores de carne de cerdo mexicana contra los estadounidenses y el acuerdo azucarero con la intención de que la entrada de azúcar mexicana al vecino país sea sin cuotas compensatorias.

Ildefonso Guajardo, secretario de economía, aseguró que el compromiso comercial del país va más allá del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pues dijo; "los mexicanos creemos también en nosotros mismos, y creemos que nuestro compromiso con el libre comercio, ese no para en la frontera entre México y Estados Unidos".

 

Durante la inauguración del Décimo Foro de Competitividad de las Américas, en el marco de la Semana Nacional del Emprendedor, el titular de la Secretaría de Economía destacó que el acuerdo comercial es el más paradigmático para México que significó una gran apertura al mercado más grande del mundo en beneficio de la competitividad de la economía mexicana.

 

"Hoy estamos renegociando el TLCAN que pusimos en operación hace 22 años, y en mis reflexiones sobre la estrategia de negociación, muy seguido pienso en Israel", ya que dijo que es un país que surgió "en medio de una zona gris, una nación con pocos recursos naturales que ha sido capaz de vencer la adversidad, con una gran capacidad de permanencia y posibilidad de extenderse a miles de kilómetros de distancia".

 

Por lo que la visita del primer ministro Benjamín Netanyahu es una distinción para México. En este sentido hizo una comparación entre los judíos que un día llegaron al país buscando un refugio, con la situación adversa de los Dreamers.

 

"Los judíos mexicanos representan a lo que hoy se conoce como dreamers, soñadores que buscaban una parte dónde aportar su esfuerzo, dónde aportar lo mejor que traían de su pueblo, gracias a ellos este país es fuerte en las artes, arquitectura, ciencia, e invención, por eso en México creemos que el mundo se enriquece cuando las culturas interactúan, se acogen y se engrandecen".

 

En su discurso destacó que a diferencia de productividad entre el México del norte y el México del sur es uno a siete y la única manera de romper ese círculo vicioso del estancamiento en regiones fundamentales es entrar con acciones que rompan con las dinámicas que hacen perpetuar la pobreza.

 

"México es un firme creyente de que hay que crear las mejores condiciones para el desarrollo de actividades productivas, a través de la apertura, y hay que crearlas a través de la competencia sana".

 

Buscan solución al conflicto comercial del atún, el azúcar y productos cárnicos.

 

Ildefonso Guajardo, y su homólogo de Estados Unidos, Wilbur Ross, se reunieron en Washington para tratar temas relacionados con el acuerdo azucarero, implementación de un acuerdo para el atún y la investigación por dumping contra la carne de cerdo estadounidense.

 

Al término de su participación en la inauguración del foro, explicó que buscan un acuerdo para la implementación de la resolución de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en torno al conflicto comercial del atún, así como resolver la investigación por dumping que solicitan los productores de carne de cerdo mexicana contra los estadounidenses y el acuerdo azucarero con la intención de que la entrada de azúcar mexicana al vecino país sea sin cuotas compensatorias.

Local

Ya está activa la aplicación para camiones en Mexicali

Se llama StopBus y puedes descargarla de la tienda Android.

Local

Multan a 10 camiones por no prender la refri

Las sanciones para quienes no cumplan pueden llegar a superar los 2 mil 100 pesos.

Policiaca

Colocan manta firmada por grupo delictivo frente a escuela

Alrededor de las 7 horas con 22 minutos de este domingo se reportó el hallazgo de un objeto sospechoso en la avenida Venustiano Carranza, en Ciudad Guadalupe Victoria.

Policiaca

Joven ocasiona choque múltiple y es detenido

Pasada la primera hora de este domingo se reportó una colisión sobre la calzada Independencia y el bulevar Adolfo López Mateos, en la colonia Ferrocarrileros.

Local

Tendrán luces Led el 60% de las luminarias en Mexicali

Se espera que la próxima administración pueda concluir este proyecto durante el 2025

Local

Revisan 73 albercas y balnearios en BC

Hasta el momento no se ha detectado la presencia de amiba de la vida libre en la entidad