Exigen veterinarios pertenecer al comité de bienestar animal

El comité está conformado por un representante de la Secretaría de Salud del estado, un representante de la Secretaría del Medio Ambiente del estado y la directora de Bienestar Animal

Alejandro Domínguez / La Voz de la Frontera

  · domingo 5 de mayo de 2024

Alejandro Domínguez / La Voz de la Frontera

En la conformación del Comité de Bienestar Animal, los veterinarios no pueden quedar fuera de este, y solo ser un órgano que sea consultado cada 2 años, ya que el gobierno debe dejar de ser juez y parte de las catastróficas decisiones que ha tomado.

Lo anterior lo manifestó el presidente del Consejo Veterinario de Salud Pública de Baja California, Víctor Alejandro Quezada Íñiguez, al señalar que les han negado el participar en la conformación del citado consejo.

Comentó que, por decreto, se ha formado un Comité de Bienestar Animal, del cual apenas se están haciendo las reglas y tomando decisiones sin invitar a los colegios, aunque estos van a ser tomados en cuenta hasta el final, cuando las normas estén definidas.

“O sea, ellos van a ser juez y parte, y al final, van a invitar a los colegios”.

En este caso, ya se ha definido que los colegios de veterinarios van a tener carácter consultivo dentro de este comité, pero se les va a pedir opinión cada 24 meses, o sea, que si dentro de ese periodo los integrantes toman una decisión que sea catastrófica para la salud pública, hasta los 2 años lo van a hacer saber a los veterinarios.

“¿Y qué es lo que estamos viendo?, perros en la calle, disparo de casos de ricketsia, entonces están tomando decisiones y ocultando información a la ciudadanía”.

El comité está conformado por un representante de la Secretaría de Salud del estado, un representante de la Secretaría del Medio Ambiente del estado, la directora de Bienestar Animal, Juliana Ortega.

“Nosotros queremos ser parte del comité, queremos ser parte de la toma de decisiones, que tenga una visión imparcial, porque vemos que todas las decisiones las quiere tomar el gobierno, siendo juez y parte, y no consultando a la ciudadanía.

“Y como hemos visto y tenemos la evidencia de que siempre han sido juez y parte, han sucedido estas catástrofes que están ahorita, como disparos de casos de riketsia, disparo de enfermedades transmitidas por los perros”.

Y ahora, no hay candidato que ande por las colonias pidiendo el voto, no haya sido atacados por perros, pero no quieren ver el problema que han ocasionado el propio gobierno, por las decisiones que este ha tomado, y no quieren que sigan tomando decisiones a la ligera.