Reconocen la labor de la Marina de México

Conmemoró a las y los marinos, quienes ofrecen su vida para salvaguardar la soberanía nacional y la seguridad de Baja California

Redacción | La Voz de la Frontera

  · jueves 1 de junio de 2023

Foto: Cortesía

En el puerto de Ensenada se llevó a cabo un homenaje durante el Día de la Marina Nacional, donde se rindió homenaje a las y los marinos que han ofrecido y ofrecen su vida a salvaguardar la soberanía nacional y se han convertido en una de las instituciones más respetadas por la sociedad mexicana, siendo además de vital importancia para la seguridad de las y los bajacalifornianos.

"Hoy rendimos homenaje a quienes protegen nuestros recursos marítimos y nuestra diversidad, a quienes vigilan rutas navieras y turísticas, a quienes administran nuestros puertos y a quienes nos auxilian durante desastres naturales y protegen la vida en el mar", expresó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Durante el evento se reconoció el patriotismo y lealtad con que históricamente se ha conducido la Marina Armada de México, y se recordó cómo el 1 de junio de 1917, hace 106 años, zarpó del heroico puerto de Veracruz por primera vez un buque mercante mexicano, hecho que cambió la historia de la defensa de los recursos y la vida de las y los mexicanos.

El 1 de junio de 1942, cuando se conmemoró por primera ocasión el Día de la Marina Nacional los buques mercantes Potrero del Llano y Fajos de Oro habían sido hundidos por parte del ejército alemán en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, dando a pie a la participación de nuestro país en la defensa de la patria y la soberanía.

Foto: Cortesía

En México hay 117 puertos que tienen conectividad con 145 naciones, siendo el de Ensenada la gran ventana hacia el Lejano Oriente, ya que desde ahí parten embarcaciones que se dirigen a tierras asiáticas transportando mercancías que impulsan la economía y el desarrollo mundial.