Resuelve gobernadora los pagos ante el SETE

Al abordar el tema, la mandataria estatal señaló que se trató de un error de impresión

Alejandro Domínguez y Andrea Jiménez | La Voz de la Frontera

  · martes 14 de febrero de 2023

Foto: Sergio Caro | La Voz de la Frontera

Frente a instalaciones del Issstecali se manifestaron maestros afiliados al Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE), denunciando la desaparición de la clave 77, que corresponde a sus cuotas sindicales.

Los docentes afectados afirmaron que esta clave, que aparece en su nómina, ha sido sustituida por la clave 771, de la cual desconocen el concepto y destino de los recursos.

El grupo de maestros se congregó afuera de dicho Instituto buscando reunirse con su líder sindical, Héctor Lara y con el director del Issstecali, Dagoberto Valdez Juárez, para aclarar esta situación.

Benito Núñez Chacón, presidente del Fondo de Pensiones y Jubilaciones del SETE, comentó que esta situación es sumamente delicada debido a que si en este momento falleciera alguno de sus compañeros, su familia no podría recibir el apoyo del fondo, por lo que quedarían desamparados.

Expuso que los recursos de las cuotas del SETE han sido retenidos desde el 2018 a la fecha, sin embargo en este último cheque ya no apareció la clave 77 correspondiente a la cuota sindical, lo que les parece muy grave.

Sergio Caro | La Voz de la Frontera

Consideran que se quiere beneficiar a un sindicato de reciente creación, que es el Sindicato de los Trabajadores de la Educación (STE), que encabeza Agustín Morales Osuna, que es una persona muy cercana al director de Issstecali.

“ES EL MISMO DESCUENTO”

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda se refirió a la manifestación de los docentes señalando que el problema se originó debido a un error de impresión.

“Es un tema de la impresión las claves, pero realmente es el mismo descuento que se viene realizando desde tiempo atrás, nada más que hubo un error al imprimir las nóminas y creo que ahí está la confusión”, manifestó

De acuerdo con la mandataria estatal, el tema ya fue detectado y resuelto y no debería aparecer nuevamente en la próxima impresión de la nómina de los docentes.